MP avanza interrogatorios por tragedia en Jet Set: 41 acciones legales y peticiones de prisión preventiva
Santo Domingo, 18 de mayo – El Ministerio Público ha iniciado formalmente la fase de interrogatorios en la investigación sobre el colapso del techo de la discoteca Jet Set, tragedia ocurrida el pasado 8 de abril que dejó un saldo de 235 personas fallecidas y más de 180 heridas.
La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos Castillo, confirmó que ya comenzaron las entrevistas a familiares de las víctimas y sobrevivientes del fatídico incidente. «Ya iniciamos el interrogatorio a las víctimas de este proceso, pero como son muchas, eso toma su tiempo. Además, se están revisando las actas de las autopsias», explicó la funcionaria tras participar en la presentación del libro Ética Judicial del juez de la Suprema Corte de Justicia, Justiniano Montero.
Al ser cuestionada sobre cuándo sería citado Antonio Espaillat López, propietario del establecimiento, Ramos Castillo indicó que su comparecencia se dará «en su debido momento».
Hasta la fecha, se han presentado un total de 41 acciones legales en contra de los dueños de la discoteca, de las cuales 17 corresponden a querellas con constitución en actor civil y 24 a denuncias formales.
Las acciones han sido interpuestas ante el Departamento de Atención del Sistema al Ciudadano de la Fiscalía del Distrito Nacional, en coordinación con la Dirección de Persecución del Ministerio Público.
Las demandas señalan como responsables a Antonio Espaillat López, su madre Ana Grecia López, y la empresa Inversiones E y L, propietaria del establecimiento. Se les acusa de homicidio involuntario y negligencia, alegando fallos estructurales y la instalación de equipo pesado sobre el techo como factores determinantes del colapso. Algunas querellas también apuntan al Estado dominicano y al Ayuntamiento del Distrito Nacional por presunto incumplimiento de sus deberes de supervisión y seguridad.
Entre las víctimas que han accionado judicialmente se encuentran familiares de figuras públicas como el diseñador Daniel Taveras Polanco y el expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel. Además, dos denuncias incluyen alegatos de robo durante el caos generado por el derrumbe.
Por otro lado, el director de producción del canal Color Visión, Brian Saldaña, anunció que presentará una demanda colectiva en los Estados Unidos, tras perder a su esposa en la tragedia.
La acción legal será canalizada a través del bufete Silva & Silva Attorneys and Counselors at Law. También se espera que Zulinka, hija del merenguero Rubby Pérez, interponga una demanda en los próximos días.
El caso continúa bajo exhaustiva investigación por parte de las autoridades, quienes evalúan medidas de coerción, incluyendo la solicitud de prisión preventiva, contra los responsables señalados por los querellantes.