Kim llora por los soldados muertos en Rusia
El líder norcoreano conmovido en los funerales. Pese a la congoja, respaldo a Moscú y aprobación de planes para Kursk.
PEKIN, 30 junio 2025. – Pyongyang ha publicado imágenes del líder Kim Jong-un arrodillado y llorando frente a un ataúd que contiene el cuerpo de un soldado enviado a Rusia para la guerra contra Ucrania, envuelto en la bandera norcoreana.
Los medios estatales también difundieron videos de Kim aprobando los planes militares para la ciudad rusa de Kursk, en lo que parece ser un intento de justificar el despliegue de tropas planeado por Pyongyang para finales de este año.
Según KCTV y Rodong Sinmun, Kim asistió el domingo a una exposición de arte para conmemorar el primer aniversario de la firma del Tratado de Asociación Estratégica Integral entre Corea del Norte y Rusia.
El evento, que conmemora la alianza ruso-norcoreana, tuvo lugar durante la visita de una delegación de Moscú encabezada por la ministra de Cultura, Olga Lyubimova.
Kim estuvo acompañado por su inseparable hija adolescente, Ju-ae, y otros funcionarios de ambas naciones.
En el encuentro se proyectaron en una pantalla gigante videos del despliegue de tropas del estado ermitaño en Rusia para apoyar la guerra del Kremlin contra Ucrania.
Entre las escenas, Kim se muestra visiblemente emocionado frente a un ataúd envuelto en la bandera norcoreana, con imágenes de él arrodillado y colocando ambas manos sobre el féretro.
La poderosa hermana del líder, Kim Yo-jong, subdirectora del departamento de propaganda del Partido de los Trabajadores, también estuvo presente, representando el homenaje personal de la dinastía Kim a los soldados caídos en Ucrania. La televisión estatal mostró al líder de pie mientras observaba el espectáculo, lo que subrayó la solemnidad del momento.
Sin embargo, las imágenes mostraban alrededor de cuatro o cinco ataúdes, lo que contrasta con los informes que indican que más de 4700 soldados norcoreanos han muerto en el frente de Kursk. El limitado número de ataúdes sugiere que el evento fue principalmente para uso interno, para aliviar la frustración pública por el creciente número de muertos a medida que más tropas se preparan para llegar al frente.
Los medios estatales también publicaron, por primera vez, imágenes de Kim firmando un «Plan de Operación de Liberación de Kursk», que se muestran indirectamente a través de la actuación.
Según el video, Kim aprobó el plan en tres ocasiones distintas: el 22 de octubre, el 12 de diciembre y el 22 de diciembre del año pasado. Los medios de comunicación también afirmaron que Kim había «emitido órdenes de operaciones ofensivas a unidades de operaciones especiales», lo que reforzó su perfil militar.
La grabación pretendía destacar la participación directa de Kim no solo en el despliegue de tropas, sino también en el mando de operaciones específicas en el campo de batalla. La intención parece ser presentar la operación como una victoria y un punto de inflexión en la guerra a favor de Rusia. ANSA