Netanyahu vincula operación en Irán con posible liberación de rehenes en Gaza

Tel Aviv, Israel, 30 de junio de 2025. – El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró este domingo que las recientes operaciones militares de Israel en Irán han abierto nuevas oportunidades, incluyendo una posible vía para recuperar a los rehenes aún retenidos por Hamas en Gaza.

Durante una visita a una instalación de la agencia de seguridad Shin Bet en el sur del país, Netanyahu afirmó: “Muchas oportunidades se han abierto ahora tras esta victoria. En primer lugar, para rescatar a los rehenes. Por supuesto, también necesitaremos resolver el problema de Gaza, derrotar a Hamas, pero creo que lograremos ambas misiones”.

Estas declaraciones marcan un posible cambio en el enfoque del primer ministro, quien durante meses ha priorizado la derrota de Hamas como objetivo militar central. Hasta ahora, el regreso de los rehenes había sido subordinado a esa meta, lo que le ha generado críticas por parte de los familiares de los secuestrados, sectores de la oposición y amplios segmentos de la opinión pública israelí.

El Foro de Familias de Rehenes respondió a las declaraciones exigiendo un acuerdo amplio que asegure la liberación de los 50 rehenes restantes y ponga fin al conflicto armado. En un comunicado, el grupo subrayó: “Lo que se necesita es liberación, no rescate. Esta diferencia de una palabra podría significar la diferencia entre la salvación y la pérdida para los rehenes”.

Netanyahu también sugirió que las operaciones recientes han generado oportunidades regionales más amplias, en aparente alusión a posibles avances en los Acuerdos de Abraham, mediante los cuales Israel ha normalizado relaciones con varios países árabes.

Las declaraciones del primer ministro se producen en un momento de creciente presión internacional, particularmente por parte del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha instado públicamente a Israel a alcanzar un alto el fuego. “CIERREN EL ACUERDO EN GAZA. ¡¡¡RECUPEREN A LOS REHENES!!!”, escribió Trump en una publicación en redes sociales este domingo.

Ese mismo día, Netanyahu encabezó una reunión de alto nivel sobre Gaza con varios miembros de su gabinete, incluidos el ministro de Defensa Israel Katz y el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer, quien se reunirá este lunes con funcionarios del gobierno estadounidense en Washington.

Simultáneamente, la situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose. El Ministerio de Salud palestino reporta que más de 56,000 personas han muerto desde el inicio del conflicto, incluyendo al menos 17,000 menores. Solo el domingo, ataques israelíes en Jabalia al-Balad y Jabalia al-Nazaleh causaron al menos 15 muertes, según los servicios de emergencia locales, que indican que varias personas, en su mayoría niños, siguen atrapadas bajo los escombros.

En paralelo, avanza una propuesta de alto el fuego presentada por el enviado estadounidense Steve Witkoff, que contempla una tregua de 60 días, la liberación de rehenes vivos y fallecidos, y el inicio de negociaciones para un acuerdo integral que pondría fin a la guerra. Hamas exige garantías más sólidas de que el cese del fuego será permanente, condición que hasta ahora Israel ha rechazado.

Fuentes de seguridad israelíes señalaron que, tras más de 20 meses de enfrentamientos y la eliminación de gran parte del liderazgo de Hamas, el ejército recomienda explorar una vía diplomática para resolver el conflicto en Gaza.

Comentarios
Difundelo