Julio César Franco y Miguel Tejada ingresarán al Salón de la Fama del Béisbol Latino

Santo Domingo, República Dominicana — 2 de julio de 2025, – Los dominicanos Julio César Franco y Miguel Tejada se han convertido en los primeros dos exaltados de la clase 2025 del Salón de la Fama del Béisbol Latino, tras ser elegidos por el panel de periodistas votantes. La distinción reconoce sus trayectorias notables en las Grandes Ligas y su impacto duradero en el béisbol latinoamericano.

Julio César Franco, oriundo de Hato Mayor del Rey, es una de las figuras más emblemáticas del béisbol, especialmente por su impresionante longevidad en el juego. Durante sus 23 temporadas en las Grandes Ligas, bateó para promedio de .298 con un OPS de .782 y un OPS+ de 111, conectó 173 cuadrangulares y remolcó 1,194 carreras. Fue seleccionado tres veces al Juego de Estrellas de MLB, ganó un título de bateo, obtuvo cinco premios Bate de Plata y fue nombrado Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas.

Apodado “El Emperador”, Franco también dejó una marca profunda en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), donde jugó 14 temporadas con los Leones del Escogido y las Estrellas Orientales. En LIDOM, bateó de por vida para .308 con un OPS de .769 y OPS+ de 113. Fue campeón de bateo en la temporada 1997-98, ganó tres títulos con los Leones y fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en 2013.

Miguel Tejada, por su parte, brilló durante 16 temporadas en las Grandes Ligas. Su línea ofensiva incluye un promedio de .285, OPS de .791 y OPS+ de 108, con 307 jonrones y 1,302 carreras impulsadas. Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2002, ganó dos Bates de Plata, un Derby de Cuadrangulares y fue MVP en uno de los seis Juegos de Estrellas en los que participó.

En la pelota invernal dominicana, Tejada también destacó con un historial impresionante: fue dos veces Jugador Más Valioso de la Serie Final (2000-01 y 2004-05), y ganó ocho campeonatos con las Águilas Cibaeñas. Durante 18 temporadas con el equipo cibaeño, bateó .267 en serie regular, con 21 cuadrangulares y 145 carreras impulsadas.

Además, Tejada fue pieza clave en múltiples conquistas de Series del Caribe con la representación dominicana y formó parte del equipo nacional que se coronó campeón en el Clásico Mundial de Béisbol 2013.

La exaltación de estos dos grandes del béisbol representa un justo reconocimiento a su legado y una inspiración para futuras generaciones de peloteros latinoamericanos.

Comentarios
Difundelo