Abinader advierte sobre «hartazgo» internacional ante crisis haitiana y reafirma compromiso dominicano

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 3 julio – El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que la comunidad internacional muestra un creciente “hartazgo” frente a la prolongada crisis que afecta a Haití, y lamentó que muchos países estén dando señales de perder el interés en asumir responsabilidades concretas sobre la situación.

“En realidad, cada vez que conversamos en foros multilaterales o bilaterales, sentimos ese cansancio con el tema haitiano. Algunos se quejan de la ayuda que han otorgado durante mucho tiempo”, expresó Abinader, tras sostener una reunión con el expresidente Leonel Fernández en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), donde ambos abordaron la situación del vecino país.

“Hablamos con el presidente Fernández de que en realidad hay un hartazgo de la comunidad internacional con Haití», reiteró el mandatario, enfatizando que, aunque muchos países manifiestan agotamiento, la República Dominicana no puede darse ese lujo. “Como decía el embajador y actual viceministro Rubén Silié, todos los países pueden cansarse, menos República Dominicana”.

Abinader subrayó que, pese a la fatiga internacional, el país seguirá exigiendo una verdadera responsabilidad global frente a la crisis haitiana, marcada por el caos institucional, la violencia de las pandillas y una aguda crisis humanitaria.

La reunión entre ambos líderes políticos forma parte del diálogo nacional sobre la crisis haitiana y su impacto en la República Dominicana. Abinader aseguró que continuará insistiendo en el tema, incluso si las comparecencias ante organismos internacionales se multiplican: “Se dijo que esta fue la comparecencia número 16, bueno, pues seguirá la 17, la 18, la 19… llegaremos a la que sea necesaria”.

Estas declaraciones se producen un día después de que el canciller Roberto Álvarez interviniera por décima sexta vez ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde volvió a solicitar a la comunidad internacional actuar con “urgencia, coherencia y audacia” ante la situación haitiana.

Sobre la seguridad en la frontera, Abinader reiteró que si las pandillas haitianas intentan cruzar al territorio dominicano, “les irá muy mal”, al tiempo que aseguró que los grupos armados aún se mantienen lejos de la zona limítrofe.

Por su parte, Leonel Fernández, presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), manifestó su preocupación por la continuidad de la espiral de violencia en Haití. Destacó la participación de su organización en las mesas de trabajo del Consejo Económico y Social (CES) y citó un reciente informe de la ONU que reporta más de 4,000 asesinatos cometidos por grupos armados en ese país.

“Es algo que debe llamar la atención mundial y motivar una mayor injerencia en la búsqueda de una solución a este problema”, concluyó Fernández.

Comentarios
Difundelo