JCE redefine orden de partidos en la boleta electoral para 2028 tras fallo del TSE

Santo Domingo, 3 julio. – La Junta Central Electoral (JCE) anunció este jueves el nuevo orden que tendrán los partidos políticos en la boleta electoral para las elecciones generales del año 2028, en cumplimiento con una sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE). Esta decisión también incide directamente en la distribución del financiamiento público que reciben las organizaciones partidarias.

El cambio se produjo a raíz de un recurso interpuesto por los partidos Alianza País (AlPaís), País Posible (PP) y Dominicanos por el Cambio (DxC), quienes alegaron que la distribución anterior vulneraba principios constitucionales, atentaba contra derechos previamente adquiridos y aplicaba criterios restrictivos, contrarios al principio de igualdad política.

Mediante la resolución 15-2025, la JCE acogió la decisión del TSE y estableció el siguiente orden oficial de los partidos en la boleta electoral del 2028:

  1. Partido Revolucionario Moderno (PRM)
  2. Fuerza del Pueblo (FP)
  3. Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
  4. Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
  5. Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
  6. Dominicanos por el Cambio (DxC)

Uno de los cambios más relevantes en esta nueva distribución es que el sexto lugar, anteriormente ocupado por Alianza País, será ahora asumido por Dominicanos por el Cambio (DxC), organización liderada por Eduardo Estrella, que participó aliada al PRM en los comicios de 2024.

El nuevo orden se fundamenta en la interpretación del TSE del artículo 61 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. El tribunal determinó que la expresión «última elección» debe comprenderse como el «último ciclo electoral completo», incluyendo elecciones municipales, congresuales y presidenciales celebradas en un mismo año.

Asimismo, el fallo del TSE dispone que dentro del 8 % del financiamiento estatal deben incluirse no solo los partidos que compitieron y conservaron su personería jurídica, sino también aquellos de nuevo registro o que no participaron pero mantuvieron su estatus legal.

Comentarios
Difundelo