CNUS respalda política migratoria de Abinader y destaca avances salariales y laborales bajo su mandato
Santo Domingo, 5 julio. – La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) expresó su pleno respaldo a la política migratoria que implementa el presidente Luis Abinader, orientada a controlar la presencia de inmigrantes en situación irregular en la República Dominicana.
Durante el VI Congreso Nacional Ordinario José de los Santos, el presidente de la CNUS, Rafael “Pepe” Abreu, pronunció el discurso central en el que valoró positivamente la gestión del mandatario, a quien calificó como un “aliado constante” del movimiento sindical y de los trabajadores dominicanos.
Abreu señaló que, bajo el gobierno de Abinader, se han producido los aumentos más significativos en los salarios mínimos del país, destacando que todas las tarifas han sido revisadas, y en algunos casos, adelantadas, en cumplimiento con el compromiso presidencial de elevar la calidad de vida de la clase trabajadora.
El dirigente sindical subrayó además la garantía dada por el presidente de que la cesantía no será eliminada en el marco de la reforma al Código Laboral, y solicitó que en la reforma de la Ley de Seguridad Social se tome en cuenta la inclusión del sector informal.
En relación con la crisis haitiana, Abreu afirmó que ningún sindicalista puede ignorar la gravedad de esa situación, caracterizada por el dominio casi total de bandas armadas en el vecino país. Dijo que esta realidad obliga al gobierno dominicano a adoptar medidas firmes y proporcionadas ante el incremento migratorio hacia el territorio nacional.

Por su parte, el presidente Luis Abinader, al agradecer el respaldo del movimiento sindical, expresó que su gestión se basa en el pragmatismo más que en el discurso, y reconoció que, aunque aún quedan desafíos, ha habido avances tangibles en materia de salarios y bienestar para los trabajadores.
El mandatario también resaltó el fortalecimiento de la formación técnica a través del INFOTEP y la expansión de los servicios de salud del SeNaSa, como parte de sus políticas para mejorar la vida de los dominicanos.
La actividad contó con la participación de importantes figuras del sector laboral y gubernamental, incluyendo el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía; el presidente de la CASC, Gabriel del Río, y el presidente de la CNTD, Jacobo Ramos.