Rosario, la primera artista en agotar entradas, se consolida como estrella de Cap Roig

Palafrugell (Girona) 9 julio. – Un referente de la música nacional como Rosario se ha consolidado también como estrella del festival de Cap Roig, al ser su concierto el primero que ha agotado entradas de los seis que lo han hecho a cuatro días de la inauguración del ciclo musical.

El director de esta cita que organiza Grup Clipper’s y CaixaBank, Juli Guiu, ha detallado en una entrevista con EFE que los otros grupos y artistas que han colgado el cartel de localidades agotadas son Lax’n’Busto, Antonio Orozco, Simple Minds y Joan Dausà, este último en sus dos conciertos programados.

La primera en todo caso para la que ya no hay entradas ha sido Rosario, una habitual de Cap Roig que se ha ganado la fidelidad del público.

Aunque todos esos conciertos corresponden a artistas y grupos españoles, con la excepción de Simple Minds, Guiu precisa que hay otros cinco conciertos para los que apenas quedan ya localidades y cuatro de ellos corresponden a bandas internacionales.

El director de Cap Roig, Juli Guiu, durante una charla con EFE en la que ha informado sobre el ritmo de ventas. EFE/David Borrat.

Ya se ha vendido el 76% de las entradas disponibles

En total, se ha vendido el 76 % de las entradas del cartel, más de 40.000, y la tendencia se mantiene hasta el punto de que el director del festival reconoce que el ritmo esta semana es «muy superior al de cualquier otra semana previa al inicio».

Juli Guiu considera que han acertado con el cartel de este año, pero también intuye muchas ganas del público de que arranque esta edición, con lo que atribuye esas ventas a «un conjunto de situaciones».

«Que sean veinticinco años también acompaña», reconoce, a la vez que califica de «muy optimista» el inicio de festival, que comenzará el domingo con Sopa de Cabra.

Guiu confiesa que desde la presentación de la programación hace meses apreciaron una «euforia positiva y que se había acertado con el cartel y la propuesta musical».

El cantante y compositor Antonio Orozco (i), durante un concierto del Festival de Cap Roig. EFE/David Borrat

«Queremos que empiece ya»

Aunque todavía se ultimaban detalles este miércoles, el director asegura que todo el montaje se ha desarrollado en el tiempo que correspondía y que, incluso, podrían arrancar esta noche con una primera actuación.

«Esto es como antes de que comience un concierto, queremos que empiece ya», añade, consciente de que deberá esperar todavía cuatro días para el estreno.

Otro de los puntos destacados de este festival es la gastronomía, abanderada por los hermanos Torres, Sergio y Javier, que lucen tres estrellas Michelin.

Ellos estarán en el interior del recinto de los jardines de Cap Roig por sexto año consecutivo, según recuerda Juli Guiu, que califica esa fidelidad como «un honor».

Village reformado

La novedad con motivo del 25 aniversario es la nueva zona de ocio para antes de cada concierto, un ‘village’ del que se encargará la empresa 21deMarzo.

«Se verá un cambio radical en decoración, hemos hecho un salto cualitativo y una apuesta de futuro, porque queremos que sea ‘the place to be’», ha precisado Guiu.

Otra novedad será que, cuando acabe cada concierto, el área de la plaza de los jardines seguirá abierta hasta la una de la madrugada, como es habitual, pero esta vez amenizada por profesionales del local Mas Sorrer, un referente del ocio nocturno en la comarca del Baix Empordà.

Joan Dausà en el auditorio de los Jardines de Cap Roig. EFE/David Borrat.

Hasta el 19 de agosto

La programación de Cap Roig se inicia el domingo y se prolongará hasta el 19 de agosto con una clausura de la que se encargará el canadiense Michael Bublé.

El cartel que Juli Guiu ve como una de las claves del éxito de ventas incluye a artistas internacionales destacados como Sebastián Yatra, Natalia Lafourcade, James Blunt y Tom Jones, junto a bandas como Franz Ferdinand y UB40.

La lista de nacionales cuenta con esos músicos mencionados que ya han agotado entradas, pero también con otros como los integrantes de Amaral, los de Siempre Así o el dúo que forman Sílvia Pérez Cruz y el portugues Salvador Sobral, además de bandas de melodías urbanas en catalán como The Tyets o Figa Flawas. EFE

Comentarios
Difundelo