Abinader juramenta Comité Científico del HUB de Innovación Punta Bergantín para impulsar la investigación y el desarrollo nacional
Santo Domingo, 10 julio. – El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el acto de juramentación del Comité Científico del HUB de Innovación Punta Bergantín, una iniciativa estratégica que apunta a convertir la región norte del país en un centro de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico con impacto nacional e internacional.
El comité estará presidido por el reverendo Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y tendrá la responsabilidad de identificar, diseñar y promover proyectos de investigación aplicada que aborden desafíos nacionales y contribuyan al bienestar colectivo.
La iniciativa surge como parte de una alianza público-privada que busca posicionar a la República Dominicana como referente regional en sostenibilidad e innovación.
Durante la ceremonia, el presidente Abinader destacó la importancia de la investigación y la innovación como herramientas clave para construir un futuro más próspero, moderno y sostenible. “Vamos a comenzar a trabajar de inmediato en investigaciones que respondan a nuestras realidades.
La seguridad ciudadana, el sistema eléctrico y el desarrollo agropecuario son solo algunas de las áreas donde la tecnología puede marcar la diferencia”, expresó.
Por su parte, Franklyn Holguín Haché, presidente del HUB de Innovación Punta Bergantín, señaló que esta plataforma permitirá canalizar recursos hacia los proyectos más prometedores, facilitando soluciones prácticas que impacten positivamente en la economía y en la vida de los ciudadanos. “Es la sinergia perfecta entre visión y ejecución”, afirmó.

El trabajo del HUB se estructurará en cinco ejes fundamentales: mejora de la educación; respuestas innovadoras al cambio climático; fortalecimiento de la agricultura y la seguridad alimentaria; impulso a las energías renovables con precios competitivos, y la modernización de la economía digital, con miras a transformar el modelo productivo nacional de analógico a digital.
El reverendo Espinal subrayó el compromiso de todos los sectores involucrados para que esta colaboración entre academia, empresa y Estado genere transformaciones reales y sostenibles. El Comité Científico está compuesto por expertos provenientes de universidades, gremios profesionales, empresas privadas y entidades gubernamentales.
Desde su base en Punta Bergantín, el HUB operará como un espacio para vincular ideas con capital, tecnología y conocimiento, facilitando que los proyectos formulados por el Comité Científico se concreten en propuestas viables y escalables.
Acompañaron al mandatario en la actividad funcionarios del Gobierno y representantes del sector privado. Estuvieron presentes los ministros de Hacienda, José Manuel Vicente; de Trabajo, Luis Miguel De Camps; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; y de la Juventud, Carlos Valdez; así como la viceministra de Turismo, Patricia Mejía. También asistieron Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, y los empresarios Jonathan Bournigal, Eduardo Valcácer y Andrés Marranzini.