Abinader visita a Hipólito Mejía para continuar diálogo sobre crisis haitiana

Santo Domingo, 11 julio. – El presidente de la República, Luis Abinader, visitó este viernes por la mañana la residencia del expresidente Hipólito Mejía como parte de la ronda de consultas que realiza con exmandatarios y líderes políticos del país, con el objetivo de definir una postura nacional frente a la aguda crisis que atraviesa Haití y su repercusión en la República Dominicana.

El jefe del Estado arribó a la vivienda del exgobernante alrededor de las 10:45 de la mañana, acompañado de una comitiva más reducida que la habitual. A su llegada, fue recibido por Mejía en un ambiente distendido y marcado por la camaradería, como ya es costumbre entre ambos líderes del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Durante el breve intercambio con la prensa antes de ingresar a la residencia, Abinader, vestido con una chacabana blanca, y Mejía, que lucía una chaqueta azul, bromearon sobre su indumentaria. «Yo me pongo chacabana y usted saco», comentó el presidente, provocando las risas del expresidente y de los presentes.

Después del saludo protocolar y de posar para las cámaras, ambos ingresaron al interior de la residencia donde sostuvieron una conversación centrada en la crisis haitiana. Esta reunión marca el tercer encuentro que el presidente Abinader mantiene con exmandatarios dominicanos en el marco de su estrategia de diálogo y consulta nacional sobre este tema.

La primera de estas reuniones tuvo lugar el pasado 26 de junio con el expresidente Danilo Medina, en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Posteriormente, el 3 de julio, se reunió con el expresidente Leonel Fernández en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).

Dichas conversaciones se derivan del encuentro realizado el 14 de mayo en el Ministerio de Defensa, donde Abinader se reunió con Mejía, Fernández y Medina para abordar de forma conjunta la evolución de la situación en Haití, la cual continúa generando preocupación por su impacto en la seguridad, la migración y la estabilidad económica y social del país.

A través de estas iniciativas, el Gobierno dominicano procura construir una posición común entre las principales figuras políticas del país frente a la situación en el vecino territorio, apelando a un enfoque de unidad, respeto institucional y defensa de la soberanía nacional.

Simultáneamente, el Consejo Económico y Social (CES) mantiene abiertas seis mesas temáticas para evaluar de forma técnica y multisectorial los distintos efectos de la crisis haitiana en República Dominicana. Está previsto que el próximo 23 de julio el CES presente un informe final con las conclusiones y recomendaciones surgidas de esos espacios de análisis.

El Ejecutivo espera que tanto las consultas políticas como los insumos técnicos permitan articular una respuesta coordinada y sostenible que resguarde los intereses del país frente a un panorama regional altamente complejo y en constante evolución.

Comentarios
Difundelo