El PSOE cae 7,3 puntos en el barómetro del CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima

Madrid, 11 julio. – El PSOE sufre un severo castigo tras el caso Cerdán y pierde 7,3 puntos en estimación de voto en el último barómetro del CIS, pero aún sigue ganando al PP por medio punto, ya que los populares no rentabilizan el escándalo y, de hecho, bajarían 0,8 puntos.

Es Vox quien experimenta el mayor ascenso de todas las fuerzas políticas, al consolidar su tercera plaza y obtener 5,7 puntos más en un mes, según el muestreo, elaborado a partir de 4.018 entrevistas telefónicas realizadas entre el 1 y el 7 de julio, en plena crisis política por el ingreso en prisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

Ante unas hipotéticas elecciones generales, los socialistas conseguirían el 27 % de los votos, frente al 26,5 % del PP, un 18,9 % de Vox, y un 7,8 % de Sumar, que también sube 0,8 puntos respecto a la encuesta de junio.

Bustinduy es el ministro más valorado

El titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, es el ministro más valorado según el barómetro, que refleja que sólo él y su compañero al frente del departamento de Economía, Carlos Cuerpo, logran un aprobado por parte de los ciudadanos.

De acuerdo con los datos del CIS, Bustinduy obtiene una nota de 5,13, seguido de Cuerpo con un 5,04, mientras que el resto de miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez no consigue llegar al aprobado.

CONSUMO AIRBNB
Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. EFE/Mariscal

Un 4,62 recibe la ministra de Defensa, Margarita Robles, por delante del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, con un 4,53; la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, con un 4,45; la responsable de Juventud e Infancia, Sira Rego, con un 4,40; y el de Industria, Jordi Hereu, con un 4,39.

En cuanto a la valoración de líderes, ninguno logra el aprobado y Sánchez es también el que consigue la nota más alta (3,99) por delante de Yolanda Díaz (3,97), Feijóo (3,83) y Abascal (3,15).

Al ser preguntados por la confianza que inspira el actual presidente del Gobierno, el 73,6 % responde que poca o ninguna y el 25,1 que mucha o bastante.

Ante la misma pregunta en el caso de Feijóo, el 78,1 % contesta que tiene poca o ninguna confianza en él, y el 20,8 % que confía en él mucho o bastante. EFE

Comentarios
Difundelo