Turismo garantiza preservación del patrimonio en La Caleta pese a denuncias por cambios en espacios comunitarios

La Caleta, Boca Chica. 12 julio. – El Ministerio de Turismo aclaró que los trabajos de remozamiento del Parque Nacional Submarino, iniciados en 2023 en el distrito municipal La Caleta, no han afectado los patrimonios culturales que forman parte de este importante sitio arqueológico y natural, preservado por décadas.

La entidad informó que, durante el proceso de construcción, se encontraron osamentas humanas detrás de una edificación en desarrollo. De inmediato se contactó a la arqueóloga Emilie Badel, quien analizó el sitio para descartar la existencia de otros hallazgos y asegurar su preservación.

Este descubrimiento provocó la suspensión temporal de la obra y la reubicación de la estructura en construcción. Las osamentas y piezas encontradas fueron trasladadas al Museo del Hombre Dominicano.

Juan Mubarak, director nacional de Patrimonio Monumental, subrayó que La Caleta es uno de los parques más relevantes del Caribe, por tratarse de un antiguo asentamiento indígena con gran valor histórico.

En ese sentido, el Ministerio de Turismo propone la creación del Centro de Interpretación La Caleta, una nueva instalación que permitirá conservar el legado indígena en su ubicación original y ofrecer una narrativa cronológica desde los pueblos originarios hasta la actualidad.

Como parte del proyecto, se eliminarán muros en ruinas para construir nuevas estructuras que protejan los elementos patrimoniales resguardados durante años. En la nueva edificación se habilitarán espacios interpretativos y educativos.

Una de las intervenciones más debatidas ha sido la demolición de “El Jaragual”, una estructura de concreto con forma de sombrero, que sirvió durante más de 40 años como espacio de recreación para la comunidad. Mubarak justificó su eliminación por el deterioro del material y su ubicación inadecuada, cerca de la autopista Las Américas. Afirmó que los cambios fueron presentados públicamente el día del primer picazo de la obra.

Respecto al espacio dedicado a la Virgen de Guadalupe, las autoridades aseguraron que no se contempla moverlo, aunque se propuso su remozamiento con nuevos bancos, una puerta y la reposición de la imagen robada.

No obstante, algunos comunitarios rechazaron la intervención. Josefa María Rosario, presidenta de la Cooperativa de Pescadores y Prestadores de Servicios de La Caleta (Coopresca), expresó que la comunidad solo desea que se embellezca el área, sin modificar su ubicación original.

El Ministerio de Turismo reiteró que todo el proceso ha sido validado por la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental del Ministerio de Cultura, con los informes técnicos correspondientes presentados por la arqueóloga responsable.

Sin embargo, persiste la preocupación entre pescadores y residentes de La Caleta, quienes denuncian una creciente dificultad de acceso al parque, incluso para los munícipes, que en ocasiones deben pagar peaje para ingresar.

Advierten que el remozamiento ha significado también la pérdida de espacios tradicionales de encuentro, como “El Jaragual”, considerado un símbolo cultural para generaciones de lugareños.

Comentarios
Difundelo