Danilo Medina en Puerto Plata: “El país se está preparando para cambiar el cambio en 2028”

Puerto Plata, 13 julio. – El expresidente de la República Dominicana y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, declaró este sábado que la población dominicana se encuentra en un proceso de reflexión y corrección política, lo que a su juicio marca el inicio del retorno del PLD al poder en las elecciones presidenciales previstas para el año 2028.

Medina pronunció estas declaraciones al concluir una concurrida Asamblea de Dirigentes en la provincia de Puerto Plata, en la que participaron autoridades nacionales, regionales y locales del partido, en un acto que el liderazgo peledeísta definió como una demostración de fuerza organizativa y conexión con las bases.

Durante su intervención, Medina sostuvo que los signos del ambiente político actual evidencian un cambio de ánimo entre los ciudadanos, quienes según su criterio han empezado a reconocer los errores cometidos en los procesos electorales de 2020 y 2024.

Según afirmó, la percepción pública se orienta hacia una nueva etapa de gobierno encabezada nuevamente por el PLD, partido que, en sus palabras, garantizó estabilidad, desarrollo y crecimiento durante sus gestiones anteriores. Indicó que el entusiasmo mostrado en las actividades partidarias, como la asamblea celebrada en Puerto Plata, constituye un reflejo fiel del sentir nacional.

El presidente del PLD aseguró que “el pueblo dominicano está despertando de una pesadilla política” y que su partido ha iniciado un proceso estructurado de reorganización y consolidación, con el objetivo de canalizar ese descontento ciudadano hacia una propuesta de gobierno que vuelva a priorizar las necesidades reales de la población.

Subrayó que los recorridos y asambleas desarrolladas por el PLD a nivel nacional tienen como objetivo fortalecer la presencia territorial del partido, reactivar la motivación de la militancia y preparar el terreno para una campaña electoral anticipada, centrada en logros pasados y propuestas concretas.

En sus palabras, Medina puntualizó que el PLD no solo está reconstruyendo su estructura política, sino que ya figura entre las principales fuerzas electorales del país, ocupando posiciones de liderazgo en las encuestas de intención de voto.

El exmandatario insistió en que el trabajo de base, la recuperación de la confianza ciudadana y la organización estratégica de los recintos y colegios electorales serán fundamentales para garantizar el éxito en 2028. En ese sentido, exhortó a los dirigentes locales y provinciales a redoblar sus esfuerzos en la captación, formación y movilización de simpatizantes.

Consultado sobre temas nacionales de actualidad, Medina ratificó la posición del PLD en apoyo a la regulación de las candidaturas independientes, señalando que su partido fue parte de la propuesta legislativa introducida en el Congreso con ese propósito.

Aclaró que el respaldo está condicionado a la existencia de un marco jurídico claro y transparente que regule la participación de estos actores, en igualdad de condiciones y bajo reglas previamente establecidas. En cuanto al tema haitiano, consideró que la crisis en el país vecino debe ser abordada desde una perspectiva unificada, en la que todos los sectores políticos dominicanos actúen con una sola voz ante la comunidad internacional.

Explicó que el diálogo iniciado entre las fuerzas políticas nacionales debe fortalecerse para articular demandas comunes que protejan los intereses de la República Dominicana.

La Asamblea de Dirigentes en Puerto Plata reunió a una amplia representación del Comité Político del PLD y a líderes regionales con responsabilidades en la conducción del partido en la provincia.

Además del expresidente Medina, participaron en la actividad Johnny Pujols, secretario general del PLD; Zoraima Cuello, vicepresidenta; Emelania Cid, presidenta provincial; José Ramón Durán, presidente municipal; así como dirigentes nacionales como Gustavo Sánchez, vocero de los diputados del PLD; Radhamés Camacho, Domingo Jiménez, Lucía Medina, Miriam Cabral, Mayobanex Escoto, Simón Lizardo, Francisco Domínguez Brito y Héctor Olivo.

La apertura del acto estuvo a cargo de la profesora Josefina Vivilí Parra, quien pronunció la bendición del encuentro, seguida por las intervenciones de Durán y Cid, quienes trazaron un diagnóstico crítico sobre la situación de Puerto Plata bajo la actual administración gubernamental.

Ambos dirigentes denunciaron el deterioro de obras emblemáticas iniciadas en los gobiernos del PLD, así como la supuesta indiferencia del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) frente a las necesidades básicas de la población local.

Entre las problemáticas denunciadas destacaron el cierre prolongado del teleférico de Puerto Plata, infraestructura clave para el turismo que lleva más de un año fuera de funcionamiento sin que se haya anunciado una fecha de reapertura.

También se mencionaron las deficiencias en el servicio de emergencia del sistema 911, el deterioro de los hospitales públicos y el abandono del sector agropecuario, lo que ha impactado negativamente en la economía local.

La presidenta provincial del PLD, Emelania Cid, denunció además el alto costo de la vida y la reducción de servicios sociales esenciales como la tanda extendida en las escuelas públicas, afectada por la falta de aulas y recursos.

Por su parte, el exalcalde y dirigente del PLD, Walter Musa, hizo un llamado a intensificar el trabajo político de base, bajo los nuevos lineamientos organizativos del partido, con el objetivo de devolver a la provincia el progreso y bienestar que, según argumentó, caracterizó las gestiones peledeístas.

En su intervención final, Medina lamentó el estado de abandono en que se encuentran diversas obras turísticas y culturales financiadas por su gobierno, entre ellas el Anfiteatro de la Puntilla, el cual se deteriora por falta de uso y mantenimiento.

Asimismo, criticó la falta de solución al problema del vertedero a cielo abierto, pese a que durante su administración se entregaron RD$250 millones para la construcción de un relleno sanitario, obra que aún no ha sido concretada.

Medina cuestionó la coherencia de una política turística que promueve la llegada masiva de visitantes, mientras se descuida la infraestructura básica de la provincia. Afirmó que el país necesita un gobierno que sepa gobernar, y exhortó al PRM a volver a la oposición.

“Este gobierno tiene que salir y dejar que quienes saben gobernar se encarguen de la cosa pública. Ellos son expertos en hacer oposición; que vuelvan a eso”, expresó el exmandatario, provocando una fuerte ovación entre los presentes.

La asamblea, que se desarrolló durante casi dos horas, no solo sirvió como plataforma de crítica al oficialismo, sino como una muestra clara del proceso de reactivación política del PLD.

La dirigencia nacional trazó una hoja de ruta que apunta a fortalecer las estructuras partidarias, ampliar la base electoral y generar propuestas políticas articuladas con las demandas sociales más urgentes.

El evento en Puerto Plata forma parte de una serie de encuentros que se extenderán por todo el territorio nacional en los próximos meses, con miras a consolidar el proyecto electoral del PLD para el ciclo 2028.

Comentarios
Difundelo