Mesas Temáticas sobre crisis haitiana concluyen cuarta semana de trabajo con avances y participación ciudadana

Santo Domingo, 18 de julio de 2025. – El Comité de Coordinación General del “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana” calificó como altamente satisfactorios los resultados alcanzados por las seis Mesas Temáticas, al concluir su cuarta semana de trabajo.

La evaluación se realizó este viernes durante una reunión celebrada en las instalaciones de UNICARBE, donde se destacó el nivel de compromiso demostrado por los participantes en cada una de las áreas abordadas.

Las mesas han trabajado de manera simultánea sobre los ejes temáticos de Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales.

El Comité expresó su expectativa de contar el próximo miércoles con los resultados finales de cada grupo, que han centrado sus discusiones en la construcción de consensos y la formulación de propuestas concretas ante el complejo panorama binacional.

En paralelo, se valoró de forma positiva la respuesta de la ciudadanía a la Consulta Pública realizada a través de la plataforma digital “OpinaRD”, mediante la cual se recibieron 338 reacciones, incluyendo comentarios y propuestas. Esta iniciativa estuvo activa hasta el 18 de julio y permitió recoger el sentir de la población tanto dentro como fuera del país, ampliando así el espectro participativo del proceso.

Adicionalmente, el Consejo Económico y Social informó que el pasado viernes 11 de julio se llevó a cabo una visita a la zona fronteriza de Dajabón, en la que participaron miembros de las Mesas Temáticas.

Durante el recorrido, la delegación visitó el mercado binacional y las instalaciones del parque industrial CODEVI (Compagnie de Développement Industriel SA), ubicado en Juana Méndez, Haití. Esta zona industrial, considerada el principal empleador del norte haitiano, fue reconocida por su impacto económico en la región y por ser un punto de referencia para el análisis del comercio y la cooperación transfronteriza.

El informe preliminar del Comité resalta que las discusiones han sido enriquecidas por la participación activa de expertos y actores clave, lo que ha permitido un abordaje más profundo y contextualizado de los temas.

Asimismo, se presentaron los avances alcanzados hasta la fecha, estructurados en función de las preguntas guía que orientaron los debates, con miras a ofrecer soluciones integrales y viables frente a los desafíos compartidos por ambas naciones.

Comentarios
Difundelo