73 personas mueren esperando ayuda humanitaria en Gaza
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza, 20 julio. — Al menos 73 personas murieron mientras intentaban acceder a la ayuda en varios lugares de Gaza el domingo, según el Ministerio de Salud en el territorio palestino.
El mayor número de víctimas se registró en el norte de Gaza, donde al menos 67 palestinos murieron mientras intentaban acceder a la ayuda que ingresaba al norte de Gaza a través del cruce de Zikim con Israel, según el ministerio y hospitales locales.
Más de 150 personas resultaron heridas, algunas de gravedad, dijeron los hospitales.
No estaba claro de inmediato si fueron asesinados por el ejército israelí, por bandas armadas o ambos. Sin embargo, algunos testigos dijeron que el ejército israelí disparó contra la multitud.
Las muertes en el norte de Gaza no ocurrieron cerca de los puntos de distribución de ayuda asociados con el Fondo Humanitario de Gaza (GHF), un grupo respaldado por Estados Unidos e Israel que distribuye paquetes de alimentos a los palestinos. Testigos y trabajadores de salud dicen que cientos de personas han sido asesinadas por fuego israelí mientras intentaban acceder a los sitios de distribución del grupo.
El Ejército israelí no hizo comentarios de inmediato sobre las muertes del domingo, pero sí publicó nuevas advertencias de evacuación para áreas del centro de Gaza, en una de las pocas zonas donde el Ejército rara vez ha operado con tropas terrestres.
La orden de evacuación corta el acceso entre la ciudad de Deir al-Balah y las ciudades del sur de Rafah y Jan Yunis en el estrecho enclave.
El anuncio se produjo después de que Israel y Hamás mantuvieran conversaciones de alto el fuego en Qatar, pero los mediadores internacionales dicen que no ha habido avances.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha reiterado que expandir las operaciones militares israelíes en Gaza presionará a Hamás para negociar, aunque las negociaciones llevan meses estancadas.
A principios de este mes, el ejército israelí dijo que controlaba más del 65% de la Franja de Gaza.
Acceso cortado
El área de Gaza bajo la orden de evacuación es también donde se encuentran muchas organizaciones internacionales que intentan distribuir ayuda.
Naciones Unidas ha estado en contacto con las autoridades israelíes para aclarar si las instalaciones de la ONU en el suroeste de Deir al-Balah están incluidas en la orden de evacuación del domingo, según un funcionario de la ONU que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios.
El funcionario dijo que en ocasiones anteriores las instalaciones de la ONU fueron excluidas de las órdenes de evacuación. El anuncio de evacuación se extiende desde un área previamente evacuada hasta la costa y dificultará severamente el movimiento de los grupos de ayuda y civiles en Gaza.
El portavoz militar Avichay Adraee advirtió que el ejército atacará “con intensidad” contra los milicianos. Hizo un llamado a los residentes, incluidos aquellos que se refugian en tiendas de campaña, para que se dirijan al área de Muwasi, un precario campamento de tiendas en la costa sur de Gaza que el Ejército israelí ha designado como zona humanitaria.
La población de Gaza, de más de dos millones de palestinos, se encuentra en una crisis humanitaria catastrófica.
Hamás desencadenó la guerra de 21 meses cuando milicianos irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a alrededor de 1.200 personas y tomando a otras 251 como rehenes. Cincuenta permanecen retenidos, pero se cree que menos de la mitad están vivos.
La ofensiva militar de Israel que siguió ha matado a más de 58.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no dice cuántos milicianos hay entre los muertos, pero afirma que más de la mitad de los fallecidos han sido mujeres y niños. El ministerio forma parte del gobierno de Hamás, pero la ONU y otras organizaciones internacionales lo consideran la fuente más confiable de datos sobre víctimas.
El Foro de Familias de Rehenes, una organización de base que representa a muchas de las familias de los rehenes, condenó la orden de evacuación y exigió que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el ejército israelí expliquen qué esperan lograr en el área del centro de Gaza, acusando a Israel de operar sin un plan de guerra claro.
«¡Basta! El pueblo israelí quiere abrumadoramente un fin a los combates y un acuerdo integral que devuelva a todos los rehenes”, dijo el foro. El sábado por la noche, durante su protesta semanal, decenas de miles de manifestantes marcharon en Tel Aviv hacia la filial de la embajada de Estados Unidos, manifestándose por el fin de la guerra.
Crece el desastre humanitario
El domingo por la mañana, ambulancias frente a tres hospitales principales en Gaza hicieron sonar sus sirenas simultáneamente en un llamado urgente para denunciar la crisis de hambre en el territorio. El Ministerio de Salud publicó fotos en las redes sociales de médicos sosteniendo carteles de papel con mensajes sobre niños desnutridos y falta de medicamentos.
Zaher al-Wahidi, uno de los portavoces del ministerio, dijo que para el domingo, al menos nueve niños menores de 5 años han muerto de desnutrición desde que Israel impuso el bloqueo de entrada de ayuda en marzo.
Explicó que rastrear el número de personas que mueren de hambre es difícil porque algunos podrían sufrir otras condiciones médicas que podrían empeorar cuando se combinan con el hambre severa.
En el norte de Gaza, el director del Hospital Shifa, Abu Selmiyah, dijo que el hospital registró 79 fallecidos por desnutrición en el último mes.
Los bombardeos israelíes continuaron golpeando la Franja de Gaza durante la noche. Grandes explosiones en el norte de Gaza se vieron desde Israel mientras columnas de fuego se elevaban hacia el cielo. AP