Terremotos sacuden Rusia e Irán; activan alerta de tsunami en el Pacífico
Petropavlovsk-Kamchatsky / Teherán, 20 julio. – .– Tres fuertes terremotos de magnitudes 7,4, 6,7 y 5,2 se registraron este jueves frente a las costas del Lejano Oriente ruso, desencadenando una alerta de tsunami en la región, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo de mayor intensidad, de magnitud 7,4, tuvo su epicentro en el océano Pacífico, frente a la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, y se originó a una profundidad de 20 kilómetros. Las autoridades advierten sobre la posible formación de olas de tsunami peligrosas en un radio de hasta 300 kilómetros desde el epicentro.
Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas, pero se mantiene la alerta preventiva en varias localidades costeras del Lejano Oriente ruso ante la posibilidad de oleajes anómalos.
En paralelo, un terremoto de magnitud 5,4 sacudió la provincia de Golestán, en el noreste de Irán. El sismo, con hipocentro a 10 kilómetros de profundidad, se registró a 31 kilómetros al este de la localidad de Qarnabad, según datos del USGS.
De acuerdo con la agencia oficial IRNA, el movimiento telúrico también se sintió en varias zonas de la vecina provincia de Semnan. Las autoridades iraníes no han reportado heridos ni daños materiales hasta el momento.
Ambos eventos sísmicos han generado preocupación regional, y las autoridades de cada país mantienen vigilancia ante posibles réplicas o efectos secundarios.
