Abinader garantiza no se tocará el Jardín Botánico y defiende nombramiento de Magín Díaz

El presidente niega intervención del parque en obra vial y asegura que su Gobierno elige a los más capacitados, sin importar afiliaciones políticas

Santo Domingo, 21 julio. – El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Jardín Botánico Nacional “no será tocado” por los trabajos de ampliación de la avenida República de Colombia, en respuesta a las advertencias de sectores opositores y ambientalistas que temen daños a esta área protegida.

“Se está protestando por algo que no se conoce. Quizás los de la oposición están protestando por lo que ellos planificaron hacer, y yo les digo hoy que lo que se va a anunciar el miércoles, y lo que se tenía siempre pensado, es que no se va a tocar el Jardín Botánico”, afirmó el mandatario durante su encuentro semanal LA Semanal con la Prensa.

Abinader consideró injustificadas las protestas, señalando que “este es el primer proyecto al que la gente se opone sin conocerlo” y recalcó que su Gobierno, lejos de reducir áreas verdes, está aumentando el espacio verde disponible en la ciudad. Anunció que se agregarán 20,000 metros cuadrados de nuevas áreas verdes al norte del parque, en una zona actualmente degradada.

“Todavía estamos buscando el nombre, si le ponemos un Jardín Botánico Petit, pequeño, que será también para que las personas puedan hacer ejercicios más al norte”, expresó.

El jefe de Estado también criticó a los opositores que ahora denuncian daños ambientales, recordando que fueron ellos quienes dejaron planes que sí implicaban ocupar terrenos del parque. “La oposición pensaba que el plan que ellos dejaron con Odebrecht era tomar 20 mil metros cuadrados del Botánico. Ese era el plan de ellos. Nuestro plan es otro”, sostuvo.

Recordó además que en gestiones pasadas se permitió la entrada a áreas como el Parque del Este y Los Tres Ojos, en contraste con la actual política de preservación.

El presidente destacó la experiencia del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, y precisó que será él quien ofrezca los detalles técnicos del proyecto vial, que incluye un túnel desde la avenida Lincoln hasta la Jacobo Majluta y busca reducir significativamente el tiempo de desplazamiento.

Defiende designación de Magín Díaz

En otro orden, Abinader defendió la reciente designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda, pese a que el funcionario fue director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) durante la administración del expresidente Danilo Medina.

Al ser cuestionado sobre si dentro del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) no había personas capacitadas para ocupar ese cargo, respondió: “Todos los ministros, prácticamente, son del PRM, pero yo soy presidente de todos los dominicanos”.

Abinader insistió en que su elección se basa en la capacidad técnica de los funcionarios, no en su afiliación partidaria. “Está prohibido, tiene que ser un miembro del PRM, no. Entonces se está utilizando a una persona capaz en ese sentido”, reiteró.

El presidente también coincidió con Medina al calificar a Díaz como un “tecnócrata”, destacando su trayectoria en diversos gobiernos, incluyendo un viceministerio en la administración de Hipólito Mejía.

La designación de Díaz ha generado descontento en algunas bases del PRM, que critican no haber sido incluidas en la administración pública a pesar de su apoyo en las campañas electorales.

Comentarios
Difundelo