Papás que cuidan alzan la voz en Azua: hombres que transforman sus comunidades desde el cuidado

La Política Nacional de Cuidados resuena en el sur con papás rurales como protagonistas del cambio

Azua, República Dominicana, 27 Julio. – Este sábado, el Parque 19 de Marzo en Azua se convirtió en el epicentro de una transformación poderosa: la de los hombres que cuidan. Bajo el lema “Papás que Cuidan”, Plan International junto al Ministerio de la Mujer, el programa Supérate, CONANI, Centro Cultural Héctor J. Diaz, las mesas locales de cuidados, y emprendedores locales realizan una kermés comunitaria con participación de más de 100 personas para visibilizar el rol de los padres rurales en la crianza, el cuidado y el desarrollo económico de sus familias.

Plan International República Dominicana ha promovido esta campaña desde hace 3 años para alzar la voz sobre la paternidad participativa. Es un acto de amor, así como un derecho de niñas, niños y adolescentes crecer con figuras paternas presentes.

 Cuando los hombres se involucran en el cuidado, se fortalecen los vínculos familiares, al tiempo que contribuyen a la justa distribución de las responsabilidades del hogar. Desde ese principio de equidad se facilita el acceso a oportunidades para que padres o madres puedan estudiar, emprender y alcanzar una mejor calidad de vida.

La iniciativa busca desafiar estereotipos sobre la masculinidad en contextos rurales y destacar cómo una paternidad activa puede generar bienestar en la primera infancia y abrir oportunidades económicas para mujeres y jóvenes.

“La participación activa de los padres transforma la infancia y fortalece a las familias. Esta jornada reconoce el valor de criar con amor, igualdad y responsabilidad compartida”, afirmó Xiomara García, Gerente de Implementación de Proyectos de Plan International República Dominicana. 

Durante la jornada se llevaron a cabo actividades como “La biblioteca humana”, en la que padres, abuelos y jóvenes compartieron historias reales sobre su rol en el cuidado; el “Árbol de los cuidados”, donde los participantes reflexionaron sobre las tareas de crianza; y el “Rally de cuidados”, una dinámica participativa para experimentar los desafíos diarios de quienes cuidan. Así mismo, jóvenes emprendedores locales ofertaron sus productos, sus iniciativas son impulsadas desde el proyecto Green Future también de Plan International.

Diofanny Nova, representante provincial del Ministerio de la Mujer, destacó que esta alianza es una muestra de cómo la Política Nacional de Cuidados comienza a aterrizar en los territorios. “Saludamos y felicitamos a Plan international, organización que junto a nosotros trabaja en el fortalecimiento de los procesos en materia de cuidados, labor que fue vista como una tarea exclusiva de las mujeres, pero hoy, tiene otra mirada, la de papás más presentes, que comparten la responsabilidad y motivan el desarrollo de sus hijas e hijos”, señaló.

Esta cuarta edición de la campaña «Papás que Cuidan» se realiza con una sinergia interna del proyecto Green Future, que promueve el emprendimiento juvenil con enfoque en sostenibilidad y equidad de género. 

Con esta integradora actividad en Azua y la difusión digital en todo el país, la campaña reafirma que los cuidados son una responsabilidad compartida y que la igualdad empieza en casa.

Acerca de Plan International República Dominicana:  

Plan International República Dominicana es una organización independiente, humanitaria y de desarrollo, que trabaja para promover los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas en el país. Con más de 35 años de experiencia, la organización tiene presencia en más de 120 comunidades en diversas provincias dominicanas y ha impactado a más de 5 millones de personas, incluyendo a más de 32,000 niñas y 28,000 niños. Plan International República Dominicana forma parte de la red global de Plan International, presente en 75 países.

Comentarios
Difundelo