PLD denuncia colapso ambiental en Ozama e Isabela por inacción del gobierno
Santo Domingo, 28 julio. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lanzó fuertes críticas al Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), acusándolo de provocar un colapso ambiental en el Gran Santo Domingo debido a la negligencia en políticas de protección medioambiental, especialmente en lo concerniente a los ríos Ozama e Isabela.
Durante una rueda de prensa celebrada en la Casa Nacional del PLD, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del partido opositor expresó su preocupación por el grave deterioro ecológico en la capital dominicana, advirtiendo que el incumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por el gobierno actual está teniendo consecuencias irreversibles para los ecosistemas urbanos y las comunidades aledañas.
Alfonso Ureña, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del PLD, fungió como vocero principal del encuentro, acompañado por la diputada Damaris Vásquez, la secretaria de Asuntos Municipales Francis Jorge, y los subsecretarios Oscar Mariñez, Carolina Abreu, Dolkin Encarnación y Blanca Rodríguez.
Ureña denunció que, según cifras de la Oficina Nacional de Estadística publicadas en junio, el presupuesto destinado a la reducción de la contaminación ambiental fue reducido en un alarmante 54.89 %, lo que refleja —a su juicio— el desinterés gubernamental en el tema.
En un documento entregado a los medios, el PLD acusó directamente al Gobierno de abandonar la ejecución del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario del Gran Santo Domingo, especialmente el subsistema La Zurza-Mirador Norte.
Este proyecto tenía como propósito interceptar y tratar las aguas residuales antes de su vertido en el río Isabela, una medida clave para evitar la contaminación hídrica en la zona.
El dirigente peledeísta calificó de «criminal» el vertido de escombros en los humedales del Ozama, denunciando la participación de vehículos oficiales de la Alcaldía de Santo Domingo Este en estas acciones, llevadas a cabo a plena luz del día y sin consecuencias legales.

Frente a este panorama, el PLD presentó una serie de propuestas orientadas a revertir el deterioro ambiental. Entre ellas destaca la protección efectiva de los humedales y riberas del Ozama, el cese inmediato de rellenos ilegales, y la ampliación del presupuesto destinado al saneamiento ambiental y el control de aguas residuales.
También abogaron por retomar con urgencia la implementación del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario, priorizando el subsistema La Zurza–Mirador Norte.
Asimismo, plantearon acelerar el cierre técnico del Vertedero de Duquesa, con atención especial al tratamiento de lixiviados que terminan en los ríos. El PLD insistió en reactivar el programa de saneamiento de cañadas que alimentan directamente al Ozama e Isabela, una iniciativa impulsada durante sus gestiones de gobierno.
Finalmente, el partido exigió sanciones ejemplares para quienes participen en el vertido ilegal de residuos sólidos mediante camiones cisterna séptica, y ratificó su compromiso con las luchas sociales y ambientales.
“El Partido de la Liberación Dominicana estará justo al lado del pueblo dominicano, defendiendo las mejores causas sociales y ambientales. No permitiremos que las promesas de saneamiento sigan ahogándose en la inacción gubernamental”, concluyó Ureña.