Diez provincias en alerta por efectos de onda tropical y vaguada

Santo Domingo, 28 julio. – La República Dominicana continúa bajo condiciones meteorológicas inestables este lunes, debido a la combinación de una activa onda tropical y una vaguada en los niveles altos de la atmósfera, lo que está generando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diversas regiones del país.

Según el informe del Centro Nacional de Pronóstico, los efectos más intensos se sentirán en horas de la tarde, afectando a las provincias de Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez y San Juan.

También se prevén precipitaciones significativas en Elías Piña, Dajabón, Monte Cristi y Barahona. Durante la noche, las lluvias se extenderán hacia Azua, Baoruco e Independencia.

Ante este panorama, el organismo meteorológico emitió alertas para diez provincias, debido al riesgo de crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y rurales en zonas vulnerables. Las provincias en alerta son: Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña y San Juan.

El pronóstico indica que mañana martes, con el alejamiento de la vaguada, los niveles de humedad disminuirán, favoreciendo una mejora en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

No obstante, otra onda tropical estará incidiendo sobre el territorio nacional, provocando algunos aguaceros aislados, tronadas y ráfagas de viento sobre zonas específicas como Monte Plata, Azua, San Juan, Santiago Rodríguez, Dajabón y Monte Cristi.

Para el miércoles, se espera un ambiente mayormente soleado, aunque con un cielo de aspecto grisáceo debido a la presencia de partículas de polvo del Sahara y la influencia de un sistema anticiclónico.

Las lluvias serán mínimas, limitadas a chubascos locales y tronadas aisladas en puntos como Monte Plata, Santo Domingo, Monseñor Nouel, La Vega, San José de Ocoa y San Juan, especialmente en horas de la tarde, producto del arrastre del viento y la orografía del terreno.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales, ya que los niveles de alerta podrían modificarse conforme evolucionen las condiciones del tiempo.

Además, se exhorta a tomar medidas de precaución ante las altas temperaturas propias del verano, las cuales se intensifican por la presencia del polvo sahariano. Se sugiere hidratarse adecuadamente, usar ropa ligera de colores claros, y permanecer en lugares frescos y ventilados, especialmente en el caso de niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.

Comentarios
Difundelo