Nuevas multas y restricciones de tránsito entran en vigor en el Distrito Nacional

SANTO DOMINGO, 4 agosto .– Esta semana arrancó con la implementación de nuevas medidas de movilidad vehicular en el Distrito Nacional, marcando el inicio de la tercera fase del plan maestro de tránsito que contempla la prohibición de giros a la izquierda en varias avenidas clave y el cobro de hasta 5,000 pesos por mal estacionamiento.

Las autoridades informaron que once grúas estarán activas para remolcar vehículos estacionados en lugares no autorizados hacia el Centro de Retención Vehicular 27 de Febrero, ubicado entre la avenida Winston Churchill y la calle Defilló. Esta acción forma parte del programa “RD se Mueve”, liderado por el Gabinete del Transporte de la Presidencia, en conjunto con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Digesett y otras entidades del sector.

José Cedeño, director del fideicomiso que impulsa el plan, señaló que desde principios de julio se ha estado orientando a los conductores sobre la importancia de respetar las nuevas disposiciones, con el objetivo principal de mejorar la fluidez del tránsito más allá de imponer sanciones.

Para recuperar un vehículo remolcado, el propietario deberá presentar los documentos exigidos por la ley: matrícula, licencia de conducir y seguro, además de pagar una suma total de 5,000 pesos. De ese monto, 1,000 pesos corresponden a la multa establecida por la Ley 63-17 a través de la Digesett, y 4,000 al costo operativo de la grúa y la custodia en el centro de retención, el cual cuenta con vigilancia 24/7, cámaras de seguridad y un área de atención al público.

El acceso al centro puede ser fácilmente localizado a través de Waze o Google Maps, ingresando el nombre “Centro de Retención Vehicular 27 de Febrero”.

Como alternativa al estacionamiento irregular, las autoridades han identificado varios parqueos privados disponibles en sectores como Naco y Piantini, incluyendo las calles Tetelo Vargas, Fantino Falcó, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, y Andrés Julio Aybar con Abraham Lincoln.

Nuevas restricciones de giros a la izquierda

Simultáneamente, se inició ayer la tercera fase de prohibición de giros a la izquierda en las avenidas Abraham Lincoln, Winston Churchill y Máximo Gómez. Según reportes, la implementación transcurrió con normalidad, al igual que las fases anteriores en las avenidas Lope de Vega y Tiradentes.

Durante esta fase, agentes de la Digesett están dedicados a orientar a los conductores durante las primeras dos semanas, sin aplicar sanciones. No obstante, se registró un caso irregular en la intersección de la avenida Máximo Gómez con Pedro Livio Cedeño, donde agentes comenzaron a imponer multas a conductores desinformados, contraviniendo el periodo inicial de orientación anunciado por las autoridades.

Las medidas forman parte de una estrategia integral para mejorar la circulación vehicular en el Distrito Nacional, una ciudad donde el tráfico sigue siendo uno de los principales desafíos para residentes y visitantes.

Comentarios
Difundelo