Alcalde Eric Adams recibido entre aplausos y vítores en alto masivo en Alto Manhattan; instan a renovar apoyo al desfile dominicano en NY
Ramón Mercedes
917-858-3660
Presidenta NatDDP-USA detallas eventos para completar programa del 43º aniversario

NUEVA YORK.- La presidenta del Desfile Nacional Dominicano -Dominican Day Parade- (NatDDP), Cristina Contreras, en los Estados Unidos dio a conocer los últimos eventos restantes para completar el programa de la celebración del 43º aniversario de la entidad.
El tema de este año: «Quisqueya y EE. UU. – Unidos en la Cultura y Tradición».
Para este martes el NatDDP, en coordinación con la empresa Goya, tendrá la distribución gratuita de 20 mil libras de alimentos frente a «Alianza Dominicana», a partir de las 11:00 a.m, en el 530 W de la calle 166, esquina avenida Audubon, en el Alto Manhattan. La entrega será por orden de llegada, se informó.
El próximo jueves la recepción de la «Herencia Dominicana en Gracie Mansion», ubicada en la avenida East End con la calle 88 E, a partir de las 5:30 p.m.
Para el próximo viernes es la «Gala» en Greentree Country Club, en el 538 de la avenida Davenport, New Rochelle, con la asistencia del cónsul dominicano en NY, empresarios, oficiales electos, profesionales, comunitarios, catedráticos, periodistas, artistas, músicos y ciudadanos comunes, entre otros. Será a partir de las 8:30 p.m.
Y el próximo domingo será la celebración del «Desfile», a partir de las 11:00 a.m. a lo largo de la Sexta avenida, desde la calle 36 hasta la 52, con más de 40 carrozas y de 10 mil participantes, «quienes desfilarán ante un millón de espectadores”.
El NatDDP celebra nuestra historia, cultura, folclore, costumbres y las tradiciones populares de la República Dominicana. Reconoce las contribuciones de la comunidad dominicana en USA, promueve y resalta el legado quisqueyano a través de su música, baile, trajes regionales y otros elementos culturales.
Este año, el Grand Mariscal es Nelson Cruz, pelotero de Grandes Ligas, perteneciente a Los Padres de San Diego. Ha jugado para los Cerveceros de Milwaukee, Rangers de Texas, Marineros de Seattle, Minnesota Twins, Baltimore Orioles, Tampa Bay Rays y los Washington Nationals.
Como padrino, el general®, abogado y actual director honorifico del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, responsable de coordinar y dirigir todas las situaciones de emergencias y desastres naturales ocurridos en el país desde el 2005.
Como madrina, Mayra Linares-García, miembro de la Junta de Síndicos de la Universidad de NYC y experta estratega de asuntos públicos y comunicaciones en todos los niveles de gobierno.
Como embajadores homenajeados, al periodista Ramón Mercedes. Excelencia en periodismo, con más de 50 años cubriendo asuntos dominicanos para más de 20 medios de comunicación en los EE. UU. y la RD (periódicos, radio y TV). Además, preside la organización Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis).
Rafael Toro, director de relaciones públicas de Goya y creador de Goya Gives, que apoya a más de 300 organizaciones en USA. Darling Burdiez (NBC), periodista y presentadora de Telemundo, 12 veces ganadora de premios Emmy, e Hipólito Gil, inspector adjunto del NYPD y graduado de la Academia del FBI, entre otros embajadores.
Más de mil personas acuden show «Calles de Verano» en Alto Manhattan; alcalde es recibido con vítores
Video: https://www.youtube.com/watch?v=CFwPGfiATlw

NUEVA YORK.- Más de mil personas acudieron este sábado al show «Calles de Verano» en el Alto Manhattan, con la presencia del alcalde Eric Adams, quien fue recibido con vítores y slogan: «Cuatro más», «Eric-Eric Adams» y «Vuelve y vuelve».
«Calles de Verano» (Summer Streets), se inició en Manhattan el pasado 26 de julio y se extenderá durante cinco sábados consecutivos hasta el 23 de agosto.
Al comenzar la actividad, el congresista Adriano Espaillat pasó por el lugar, se dirigió al público, saludó con parabienes para todos y reconociendo la positividad de eventos como Summer Streets y la buena labor que viene desempeñando en el Departamento de Transporte (DOT), Ydanis Rodríguez. Luego se marchó.
Los artistas dominicanos Zeo Muñoz y Sergio Vargas amenizaron el cierre de los eventos del día, que iniciaron con cientos de bicicletas e igual cantidad de participantes, desde el Puente Brooklyn hasta Playa Quisqueya en Dickman con Broadway.
«El Negrito de Villa» interpretó sus temas más conocidos, poniendo a bailar parejas, personas a solas y a otros a bailotear sus contagiosos merengues.
El alcalde llegó a eso de las 6:00 de la tarde (con pleno sol afuera) e inmediatamente subió a tarima, a su lado su fiel amigo y defensor de su reelección, Ydanis Rodríguez, comisionado del DOT y quien sirviera de traductor a lo dicho por Adams.
«Estaba esperando a Sergio desde la semana pasada, pero aquí lo tenemos». «Nací en Alabama, pero ya soy dominicano». Este espacio «Summer Streets» es para el disfrute de hombres, mujeres, niños, envejecientes y discapacitados». «Que siga la fiesta», gritó el alcalde.
A esto, el artista Vargas contestó: «El aplauso, te queremos Eric». «Definitivamente estamos comprometidos con quien se compromete con nosotros, porque de eso se trata, amor con amor se paga, por eso con mi amor te pagaré». Los aplausos no se hicieron esperar.
Luego, el ejecutivo municipal se dirigió a un restaurant contiguo al lugar de la actividad, para cenar al aire libre, fumarse un cigarrillo, conversar con cientos de quisqueyanos que se les acercaban, abordaban, otros solicitaban una foto, un autógrafo y un saludo dirigido desde vehículos en marcha, acompañado del toque de bocina, entre otros buenos gestos hacia él.
El autor de esta crónica y los colegas Manuel Ruiz y Alduey Sierra ya estábamos desde hacía unos 40 minutos en el restaurant; el alcalde, Ydanis y otros líderes comunitarios decidieron sentarse a escasos pies de nuestra mesa.
Se entabló conversación y una entrevista. Cerca de las 9:00 p.m. el alcalde decidió recorrer algunas calles aledañas, visitar un parque y compartir con decenas de mujeres que jugaban bingo, para finalizar la noche.
Apoyan PN en pueblo Villa Riva por combatir motoristas con ruidos estruendosos
Video: https://www.youtube.com/watch?v=qCqeFDqhZxE

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad, procedentes del municipio de Villa Riva, provincia Duarte, manifestaron apoyar las medidas que viene ejecutando el teniente coronel de la Policía Nacional, Jorge Soto, de puesto allí, contra decenas de motoristas con mufflers alterados, provocando ruidos estruendosos.
En documento de prensa, precisan que los motoristas con sus ruidos crean nerviosismo, sobresaltos, intranquilidad, estrés, irritabilidad, perturbaciones del sueño, entre otros males, que afecta negativamente la salud física y mental de miles de habitantes de su pueblo.
«Muy bien y correcto de parte del coronel Soto porque esos jóvenes no dejan dormir a las personas, tampoco escuchar la televisión, radio o continuar una conversación. Viven calibrando los motores y echando carrera en pleno pueblo a cualquier hora del día», dicen.
“Además, con su imprudente y provocativo accionar ponen en peligro la vida de niños, mujeres, envejecientes y jóvenes al caminar por las calles, algunos de los ciudadanos casi han sido embestidos por los desaprensivos», expresan los villarivenses en la Gran Manzana.
Los niveles de decibeles (dB), unidad utilizada para medir la intensidad del sonido, son perjudiciales a la salud después que pasan los 85 (dB).
Se establecen en comparación: Biblioteca silenciosa a 30 dB, conversación normal a 60 dB, aspiradora y radio a volumen normal a 75 dB, exposición prolongada de una licuadora o el tráfico pesado a 85 dB.
Asimismo, vehículos todo terreno, motocicletas y taladro de mano a 98 dB; cortadora de césped eléctrica a 107 dB; concierto de rock a 120 dB y explosión de escopeta calibre 12 a 165 dB.
Ante ese diagnóstico, el coronel Soto ha iniciado operativos para detener a los motoristas y ha dispuesto que sean ellos mismos quienes destruyan los mufflers modificados y los reemplacen por sistemas de escape silenciosos. La iniciativa ha sido bien recibida por los residentes.
El comandante policial de Villa Riva afirma que bajo ninguna circunstancia permitirá que se propague la contaminación sónica en el pueblo y los operativos se realizarán de forma periódica.
Por último, los villarivenses en NYC esperan del coronel Soto que los operativos se efectúen mañana, tarde y noche, además, de incautarle los motores y sean trasladado a la comandancia de San Francisco de Macorís.
Entre los firmantes figuran Andrés Sierra, Marcos Crucey, Wilson Mercedes, Pablo Rodríguez, Andrea de Bobadilla, Nancy Contreras, Kelvin Adames, Israel Luna, Rodolfo Guzmán, Milcíades Liberato, Joaquín López, Emilio Sambrano, Clemente Suárez, Stalin Domínguez, Isabel de Mejía, Danilo Cepeda, Mélida Reyes y Francisco Rivera, entre otros.
Llaman redoblar apoyo «Desfile Dominicano» por exaltar dominicanidad en playas extranjeras

NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad llaman a los sectores representativos del país caribeño en los Estados Unidos (políticos, profesionales, empresariales, comunitarios, entre otros) apoyar sin reservas el Desfile Dominicano de Manhattan (NatDDP), que dirige Cristina Contreras, por su gran labor altruista a favor de la dominicanidad en playas extranjeras.
En documento sostienen que la misión del NatDDP, organización no partidista sin fines de lucro 501(c)(3), es celebrar y dar a conocer nuestra historia, cultura, folclore, costumbres y las tradiciones populares de la República Dominicana.
Asimismo, reconocer las contribuciones de la comunidad dominicana en USA, promover y resaltar el legado dominicano a través de su música, baile, trajes regionales y otros elementos culturales, sin desvirtuar la misión del «Desfile».
Recuerdan que la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el merengue en noviembre de 2016 «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».
Asimismo, «La Bachata», por igual en diciembre de 2019. Ambos géneros son expresiones musicales y bailables, arraigada en las celebraciones de RD, que narran nuestras historias de alegría, resistencia y unidad, y todo eso tenemos que seguir apoyándolo, precisa Cabrera.
Además, el NatDDP ha distribuido cientos de miles de dólares en becas entre estudiantes de origen dominicano en el territorio estadounidense, así como colectas y distribución de alimentos, la gala anual y los eventos de inauguración del Desfile en los cinco condados, reconociendo a destacados quisqueyanos en sus áreas.
Todas esas acciones es lo que se valora como «defensa al dominicano en playas extranjeras», precisan.
El 43º aniversario del «Desfile Dominicano» será celebrado este próximo domingo, a partir de las 11:00 a.m. a lo largo de la Sexta avenida, desde la calle 36 hasta la 52.
Entre los firmantes figuran Carlos Ml. Estevez, Alejandro Rojas, Eladia de Jesús, Ricardo T. Rodríguez, María de Rivera, Luis Contreras, Cristian López, Hugo Valdez, Silfredo Marmolejos, Kelvin Luna, Milagros Guzman, Miguel Castañeda, Josefina Adames, Danilo Reynoso, Pastor Cordero, Virgilio T. Sierra, Manolo Crucey, y Modesto Lluberes, entre otros.
Grillo Vargas: todos los caminos conducen al primer encuentro baloncesto RD en cancha NBA-USA

NUEVA JERSEY.- La gloria del deporte de la República Dominicana, José -Grillo- Vargas declaró en esta ciudad que todos los caminos conducen el próximo 20 de septiembre al primer encuentro entre los equipos iconos del baloncesto dominicano, Bameso y Mauricio Báez, en Nueva Jersey.
Además, valora la organización del mismo a cargo del empresario y dirigente deportivo Roberto Rojas y Jalexiz Fernández, quienes han asegurado será un partido inolvidable.
Organizado por «Por Amor al Basket Inc.», este evento tiene como objetivo resaltar el potencial de los jugadores dominicanos y ofrecer a la diáspora la oportunidad de disfrutar de su cultura sin importar dónde se encuentren, también de la unión y el esfuerzo colectivo en pro del baloncesto dominicano, indica el Grillo Vargas
«Este partido, llamado «El Juego del Respeto», es un evento histórico ya que es la primera vez que dos equipos de la RD se enfrentan en territorio estadounidense», afirma el ex jugador profesional de baloncesto.
«El evento promete ser una celebración cultural y deportiva, con espectáculos previos, shows de medio tiempo y una fiesta después del partido», indica.
El partido es un juego oficial de la temporada regular del Torneo Superior del Distrito Nacional y busca proyectar el talento dominicano a nivel internacional, además de reconectar a la diáspora con su cultura deportiva.
Asimismo, el activo patrocinador y promotor de diferentes ligas de baloncesto, beisbol y softball, tanto en NY como en la RD, el reconocido empresario y deportista Rojas, ha señalado que el partido se ha convertido en una marca de referencia que une causas sociales con entretenimiento de calidad.
«También marcará un antes y un después para la proyección internacional del talento dominicano, y queremos que el mundo vea de qué está hecho el baloncesto quisqueyano», ha precisado.
El esperado encuentro se efectuará el sábado 20 de septiembre en la cancha NBA del Prudential Center, en Newark-NJ, a partir de las 6:00 p.m. Entradas disponibles en https://www.ticketmaster.com/