Alfredo Pacheco seguirá al frente de la Cámara de Diputados y anuncia ambiciosa agenda legislativa

Santo Domingo, 16 agosto. – El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue ratificado este viernes al frente del órgano legislativo al dejar formalmente abierta la segunda legislatura ordinaria del año 2025, en el marco de la conmemoración del 162 aniversario de la Guerra de la Restauración.

Durante su intervención en la sesión solemne, Pacheco delineó una ambiciosa agenda de reformas e iniciativas legislativas que buscarán superar los logros del período anterior, al cual calificó como «extremadamente bueno» por la cantidad de proyectos aprobados.

“Tenemos el reto de aprobar y conocer otras grandes iniciativas de importancia para el país tal y como pasó en el año legislativo que recién terminó”, expresó. “Este año tenemos el reto de superar lo que hicimos el año legislativo pasado”, añadió.

Entre las piezas prioritarias que citó figuran el Código Civil, el Código de Procedimiento Civil, el Código de Procedimiento Penal, la Ley de Aguas, la Ley de Etiquetado y Publicidad de Productos Alimenticios, y la Ley de Ciberseguridad.

Sobre esta última, Pacheco fue enfático al señalar que “nos resulta imposible que en una sociedad como en la que vivimos podamos seguir adelante sin dotar al país de una ley que norme estas tecnologías”.

También mencionó un proyecto de ley sobre cambio climático y otro sobre eficiencia energética, enfocados en la promoción de energías renovables, que considera vitales para las futuras generaciones.

Además de la agenda legislativa, el presidente de la Cámara de Diputados anunció un plan integral de modernización institucional. Este incluye la transformación de los sistemas internos de asistencia, registro y votación electrónica para garantizar mayor transparencia y agilidad en los procesos del pleno.

“Nos abocaremos definitivamente al cambio y modernización de nuestros sistemas para tener un instrumento moderno que garantice la mayor agilidad y transparencia en las votaciones del ejercicio de nuestro pleno”, afirmó.

Pacheco también propuso al hemiciclo la actualización del reglamento interno, en respuesta a la próxima entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Fiscalización y Control Interno del Congreso Nacional. Esta normativa requerirá además adecuaciones físicas en la sala de sesiones para permitir la participación de funcionarios de otros poderes del Estado.

Finalmente, adelantó la intención de actualizar los manuales de técnicas legislativas y procedimientos, e instaurar una mediateca con inteligencia artificial, lo que –según explicó– posicionará a la Cámara de Diputados entre las más tecnológicamente avanzadas de la región.

Comentarios
Difundelo