Abinader inspecciona Punta Catalina y promete restablecimiento paulatino del servicio eléctrico

Nizao, Peravia, 16 agosto.– El presidente Luis Abinader realizó este viernes un recorrido por las instalaciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, con el objetivo de supervisar personalmente los trabajos de reparación que se llevan a cabo en la caldera de la planta, tras su reciente salida del sistema.

“Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, expresó el jefe de Estado al concluir su visita por la sala de control de la generadora eléctrica, donde recibió explicaciones técnicas sobre el avance de las labores.

El mandatario manifestó su angustia ante la situación que atraviesa el país, provocada por la salida simultánea de Punta Catalina, Los Mina II y Siba, lo cual representó una reducción del 15 % en la capacidad de generación nacional, en un momento en que la demanda superaba los 4,000 megavatios.

Ante este escenario, Abinader aseguró que su gobierno ha tomado medidas preventivas desde hace años y anunció que en los próximos seis meses se integrarán de forma gradual al sistema unos 600 megavatios adicionales. Además, informó que ya se realizan las pruebas necesarias para que, a partir de mañana, Punta Catalina retome la generación con aproximadamente 360 megavatios.

Asimismo, señaló que las plantas Los Mina II y Siba comenzarán a operar nuevamente desde mañana, lo que permitirá disminuir el déficit y reducir los apagones que afectan a la población.

En ese sentido, pidió disculpas a la ciudadanía por las molestias ocasionadas por las interrupciones eléctricas. “Sabemos las dificultades que generan estos apagones y les pido comprensión mientras se normaliza la situación”, dijo.

Durante la inspección, el presidente estuvo acompañado por Celso Marranzini, administrador general de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), quien explicó que la falla original se produjo por un pinche en uno de los tubos de la caldera, el pasado martes 12 de agosto.

Desde entonces, los técnicos han trabajado de forma continua, las 24 horas del día, para restablecer el servicio.

Marranzini detalló que tras corregir la falla crítica, se realizaron mediciones de espesores en los tubos cercanos, en coordinación con los representantes del fabricante. Sin embargo, durante las pruebas de control de calidad y la prueba hidrostática, se identificaron nuevos puntos de falla que también están siendo corregidos.

“Una vez concluidas estas reparaciones, se repetirán las pruebas correspondientes y se avanzará hacia el encendido de la caldera”, afirmó el funcionario.

Indicó además que durante las inspecciones se detectaron varios tubos con espesores reducidos que requirieron intervención inmediata, y que actualmente se realizan todas las pruebas de rigor para asegurar el pronto retorno de la planta al sistema eléctrico nacional.

El presidente estuvo acompañado durante el recorrido por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, así como por técnicos del área y representantes del sector energético.

Comentarios
Difundelo