Abinader destaca transformación de RTVD: “Hoy tenemos una televisión pública moderna, cultural y educativa”

Santo Domingo, 18 agosto. – El presidente Luis Abinader presentó este lunes los avances logrados en la transformación y modernización de la televisión pública dominicana, destacando que Radio Televisión Dominicana (RTVD), Canal 4, ha sido completamente renovada y ahora funciona como una planta televisora moderna, con contenido original y centrada en la promoción de los valores y la cultura del país.

Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el mandatario afirmó que RTVD ha experimentado un crecimiento de audiencia superior al 262.8 % en los últimos tres años, consolidando su posición como medio estatal relevante.

Con 73 años de historia, RTVD ha sido históricamente la voz y la imagen de los dominicanos, pero ahora cuenta con una estructura tecnológica robusta y estándares de producción que la colocan a la altura de los tiempos.

Uno de los pilares de esta transformación ha sido la inversión superior a los 228 millones de pesos, canalizada a través de procesos de licitación tecnológica que permitieron restablecer la señal de los canales y emisoras bajo la Corporación Estatal de Radio y Televisión.

Entre las acciones destacadas está la colocación de los canales 4 y 17 en frecuencias de cable, y la asignación del canal 12 de la banda III por parte del INDOTEL, como parte del proceso de transición al sistema digital.

En el aspecto tecnológico, la renovación incluyó la instalación de un ecosistema de soluciones de la marca Fortinet, con licencias oficiales que garantizan soporte y actualizaciones constantes. Además, se reestructuró por completo la red de datos tanto a nivel físico como lógico, y se modernizó toda la infraestructura operativa del canal.

El presidente Abinader detalló también la remodelación de estudios de producción, edición, postproducción y animación; la construcción del primer estudio infantil del país para el programa “Topi Tok”; y la creación de un estudio y escenografía exclusivo para el nuevo centro de noticias de RTVD.

También se diseñaron y edificaron estaciones de transmisión para las señales “RTVD Canal 4”, “TV Quisqueya Canal 17” y “RTVD Internacional”, junto al relanzamiento del portal web oficial con integración de plataforma de streaming.

En cuanto a equipamiento, se adquirieron modernas cámaras Ikegami, Hitachi y Sony, iluminación LED para todos los estudios, receptores de video streaming, escenografías para programas originales y una estación satelital terrestre completa, mejorando sustancialmente la capacidad técnica del canal.

Los avances no se limitaron a lo técnico. En la producción de contenidos, RTVD ha logrado reconocimientos importantes. El programa infantil “Topi Tok” ha ganado dos premios Soberano y la serie dramática “La Familia Espejo” recibió seis prenominaciones a los Premios Platino. La parrilla actual incluye producciones como “Mangú”, “Luna Llena”, “Quisqueya TV” y “La Joya de la Corona”.

Además, se destacó la creación de “Los Trinitarios”, la primera serie animada histórica del continente, realizada con tecnología de captura de movimiento (“Motion Capture”). Esta serie narra la historia de los fundadores de la patria desde el año 1822 hasta 1944, en un formato visual innovador que marca un hito en la televisión educativa de la región.

Durante el período 2022-2025, RTVD ha transmitido más de 18,000 horas en vivo y ha logrado consolidar su señal digital, ampliar significativamente la producción local y establecer alianzas internacionales. Todo esto forma parte del proceso hacia el apagón analógico liderado por el INDOTEL.

En términos de cobertura, RTVD ha estado presente en importantes eventos nacionales e internacionales, incluyendo los Juegos Panamericanos, las ediciones de la Feria Internacional del Libro, operativos especiales como Misión 360 en Semana Santa, y los debates electorales de candidatos presidenciales y congresuales.

Como parte de su compromiso con la formación profesional, el gobierno creó el Instituto RTVD de Comunicación y Capacitación Audiovisual. Esta entidad ofrece formación gratuita en áreas como producción, edición de audio y video, contenido digital y habilidades relacionadas con la comunicación.

En febrero de 2025, ya se habían graduado 155 profesionales, marcando un hito en el fortalecimiento del talento humano del sector.

Con todos estos avances, el presidente Abinader afirmó que la televisión pública dominicana vive una nueva era, enfocada en la excelencia técnica, la educación, el entretenimiento de calidad y la difusión de la cultura nacional.

Comentarios
Difundelo