Abinader propone pagarle el viaje a Leonel para que debata con la FAO sobre reducción de la pobreza en RD

Santo Domingo, 18 agosto. – El presidente Luis Abinader propuso este lunes al expresidente Leonel Fernández que viaje a Roma con todos los gastos pagos para discutir personalmente con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), luego de que ese organismo internacional destacara que la República Dominicana ha reducido su índice de pobreza extrema a un histórico 3.6 %.

Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario ironizó sobre las críticas del exmandatario a las cifras del organismo, señalando: “Le he exhortado a que vaya a discutir con la FAO, pero no ha querido. Que vaya con guantes de boxeo para pelear con ellos”.

En este contexto, Abinader defendió los logros de su gobierno en materia económica y social, resaltando especialmente el aumento del poder adquisitivo de los trabajadores.

Recordó que al cierre del último mandato de Fernández, en 2012, el salario mínimo en el sector privado no sectorizado era de 9,900 pesos, equivalente a 247 dólares, mientras que en su gestión ha sido elevado a 27,988 pesos, unos 450 dólares. Anunció además que entre febrero y junio del año 2026 se proyecta otro incremento salarial.

Frente a las declaraciones de Fernández sobre el alza en el precio del pollo, el presidente Abinader respondió que lo que realmente le preocupa al expresidente es que “hoy los dominicanos compran más pollo que en su gobierno”.

Afirmó que esto se debe al aumento del salario real y al mayor poder de compra que ha alcanzado la población bajo su administración. “No se preocuparon por subir el salario real de los trabajadores, como lo hemos hecho nosotros”, enfatizó.

Por otro lado, el jefe de Estado también se refirió al inicio del próximo año escolar, asegurando que se desarrollará con normalidad pese a los recientes problemas administrativos detectados en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).

“Tenemos todo lo necesario para garantizar uniformes y zapatos escolares a los estudiantes del sector público. Invitaremos a los medios para que comprueben que el año escolar inicia con normalidad”, declaró.

Abinader recordó que la destitución del director del Inabie, Víctor Castro, así como de otros funcionarios, obedece a su compromiso de asegurar transparencia y eficiencia en los procesos de contratación pública. Afirmó que estos cambios refuerzan la capacidad del Gobierno para atender adecuadamente las demandas del sistema educativo.

Comentarios
Difundelo