En New Jersey los padres pagarán por los delitos que cometan sus hijos menores de 18 años
Ramón Mercedes
917-858-3660
USCIS con nuevas exigencias para hacerse ciudadanos de EE. UU.

NUEVA YORK.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) pondrá ahora más énfasis en las contribuciones y atributos positivos de los solicitantes a ser naturalizados en Estados Unidos, tales como su nivel educativo, participación activa en la comunidad y el cumplimiento de sus responsabilidades familiares.
«Naturalizarse como ciudadano estadounidense significa ser un miembro activo y responsable de la sociedad, no solo tener el derecho a vivir y trabajar en territorio estadounidense».
Un extranjero que desea ser ciudadano estadounidense debe demostrar que ha sido y sigue siendo una persona de «buen carácter moral», informa USCIS.
Inmigración explica que evaluar al solicitante, va más allá de revisar superficialmente que no hayan cometido irregularidades; implica una evaluación integral del comportamiento del extranjero, su adhesión a las normas sociales y sus contribuciones positivas que demuestran afirmativamente su buen carácter moral.
Se evaluará el cuidado, responsabilidad, vínculos familiares en USA, nivel educativo, historial laboral estable, legal y logros, tiempo de residencia legal, cumplimiento de obligaciones tributarias y responsabilidad financiera.
Inmigración excluirá: Rectificación de pagos atrasados de manutención infantil u otras obligaciones familiares; cumplimiento de la libertad condicional u otras condiciones impuestas por un tribunal.
Asimismo, testimonio comunitario que acrediten el extranjero; reembolso completo del pago excesivo de beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), que proporciona pagos mensuales a personas con incapacidades y adultos mayores que tienen pocos o ningunos ingresos.
Muere la quinta personas y 108 afectados por virus Legionario en Harlem; miles dominicanos residen en área

NUEVA YORK.- Ya suman cinco las personas fallecidas y 108 enfermas por el virus Legionario en el sector de Central Harlem, en Manhattan, área donde residen miles de dominicanos, informa el Departamento de Salud e Higiene Mental de esta ciudad.
De las 108 personas enfermas, hasta este martes, 14 se encuentran hospitalizada. Esta enfermedad es un tipo de neumonía causada por una bacteria llamada Legionella que prospera en ambientes de agua cálida, como las torres de enfriamiento, que crean aire frío al hacer circular aire caliente a través del agua, lo que crea un ambiente cálido y húmedo dentro del sistema.
En Harlem, 12 edificios con torres de enfriamiento dieron positivo para la bacteria. Son ellos: Empresas BRP, Lafayette Development LLC, en el 2239 Adam Clayton Powell Jr Blvd; el edificio BVK, en el 215 W de la calle 125; y el Desarrollo Local de la Commonwealth, en el 301 West de la calle 124.
Asimismo, el edificio de Ciencias Marshak del City College, en el 181 de la avenida Convent; el condominio Harlem Center, en el 317 de la avenida Lenox; Corporación de Desarrollo Económico de NYC, en el 40 West de la calle 137; y el Departamento de Salud de NYC, Clínica de Salud Sexual de Central Harlem, en el 2238 de la avenida Quinta.
También en el NYC Health + Hospitals/Harlem, en el 506 de la avenida Lenox; el Centro de Salud de Harlem del Consejo de Comercio Hotelero de NY, en el 133 de la avenida Morningside; y el Wharton Properties, en el 100 W de la calle 125.
Las autoridades enfatizaron que el brote no está relacionado con el sistema de plomería de ningún edificio, e instan a cualquier persona que haya estado en la zona desde finales de julio y presente síntomas como fiebre, tos, dolores musculares o dificultad para respirar a buscar atención médica de inmediato.
Padres en NJ serán multados o enviados a prisión por delitos comentan hijos menores 18 años

NUEVA JERSEY.- El Concejo Municipal de la ciudad de Gloucester, en Nueva Jersey, aprobó una ordenanza que responsabiliza a padres y tutores legales por delitos repetidos cometidos por sus hijos menores de 18 años.
En dicha ciudad residen cientos de padres dominicanos, y la medida abarcaría con trancarlos por hasta 90 días y multas de hasta 2,000 dólares (equivalente a 124 mil pesos dominicanos).
La norma cubre 28 ofensas, que van desde crímenes graves hasta infracciones menores.
Entre ellas asaltos, robos, venta o uso de drogas, vandalismo como destrucción de propiedad pública o equipo de parques, consumo de alcohol en vías públicas, vagancia habitual, ausentismo escolar crónico.
Además, merodeo en grupos de tres o más personas en calles, exposición indecente, asociación con personas clasificadas como inmorales, comportamiento que pone en peligro la moral, salud o bienestar del menor y violaciones de tráfico, excluyendo estacionamiento.
Los adultos son responsables si fallan en prevenir que sus hijos cometan ofensas en espacios públicos, reiteran las autoridades.
La medida ha generado reacciones divididas. Algunos residentes la respaldan como mecanismo para reducir el crimen juvenil, mientras que grupos como Moms for Liberty y New Jersey Project la critican por considerar que infringe derechos de los padres.