Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha

Jerusalén,20 agosto.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este miércoles «acortar» el plazo de preparación previo a que las tropas invadan la ciudad de Gaza, donde se refugian un millón de palestinos.

«De cara a la aprobación de los planes para la operación en la ciudad de Gaza, el primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó acortar los plazos para la toma de los últimos bastiones terroristas y derrotar a Hamás», detalló en un comunicado la Oficina del mandatario.

Maniobras de presión

El escueto texto, que podría responder a una maniobra de presión tanto a Hamás como a la población palestina obligada a desplazarse, no ofrece ninguna posible fecha.

Tampoco el Ejército israelí ha hecho ninguna alusión al respecto, más allá de repetir hoy que ya han comenzado «las operaciones preliminares» en algunos barrios de la capital gazatí.

El ejercito ya controla las entradas a la ciudad

El portavoz castrense, Effie Defrin, dijo hoy en una comparecencia online que «el Ejército ya controla las puertas de la ciudad de Gaza» y que ya hay fuerzas apostadas en el barrio periférico sureño de Zeitún y en localidad de Yabalia (al norte de la ciudad de Gaza).

«Fuerzas adicionales se unirán a los combates en el futuro próximo», aseguró en la compadecencia Defrin.

60.000 reservistas han sido llamados

Según fuentes gazatíes, los ataques y bombardeos se han incrementado en estos dos puntos, así como la demolición de viviendas. Además, el Ejército ha llamado a filas a 60.000 reservistas, según un comunicado de Defensa.

Desde octubre de 2023, más de 62.000 palestinos han sido asesinadOs en 22 meses de ofensiva israelí, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, si bien esta cifra podría ser conservadora. Entre ellos hay 18.000 niños.

Además, cerca de dos millones de gazatíes se han visto forzosamente desplazados, muchos múltiples veces, y desde entonces la mayoría malvive en tiendas de campaña dentro de un enclave en la que han sido destruidas casas, colegios y hospitales.EFE

Comentarios
Difundelo