Descubren una nueva luna en Urano

Hasta ahora no había sido observada. La captó el telescopio James Webb.

ROMA, 21 agosto 2025. –  – Hay una nueva luna en el sistema solar: tiene un diámetro de unos 10 kilómetros y orbita el gélido planeta Urano.

    La nueva luna fue descubierta con el Telescopio Espacial James Webb por un equipo de investigación dirigido por el Instituto de Investigación del Suroeste en Colorado y por ahora se la llama S/2025 U1.

    Sin embargo, pronto podría recibir el nombre de alguno de los personajes de las obras de William Shakespeare, como ha sucedido con la casi la totalidad de las otras 29 lunas del planeta.

    Con su eje de rotación casi paralelo al plano de su órbita, una característica que parece hacerlo girar al girar alrededor del Sol, Urano es uno de los planetas menos conocidos del sistema solar.

    Fue observado de cerca solo en 1986 por la sonda Voyager 2 de la NASA, en un único sobrevuelo a una altitud de más de 80.000 kilómetros.

    Como se encuentra a una distancia aproximadamente 20 veces mayor que la del Sol y la Tierra, Urano es muy difícil observar en detalle, incluso con los telescopios más potentes.

    A lo largo del tiempo se han descubierto trece anillos y veintiocho lunas alrededor del planeta, pero ahora, utilizando el telescopio más potente jamás construido, los investigadores han logrado descubrir la vigesimonovena luna.

   Esta nueva luna tiene una órbita circular de 56 000 kilómetros, lo que sugiere que se formó en su posición actual.

Se le designa S/2025 U1, pero pronto podría recibir un nombre oficial de la Unión Astronómica Internacional.

    Veintisiete de las 29 lunas de Urano llevan el nombre de personajes de las obras de Shakespeare, como Miranda, Ariel, Umbriel, Oberón y Titania.

    Además de demostrar las capacidades revolucionarias del telescopio espacial James Webb, los científicos afirman que el descubrimiento de S/2025 U1 confirma que aún queda mucho por aprender sobre Urano y su complejo sistema de lunas y anillos.

    «Ningún otro planeta, afirmó Matthew Tiscareno, del Instituto SETI y uno de los autores del descubrimiento, tiene tantas lunas interiores pequeñas como Urano, y sus complejas interrelaciones con los anillos sugieren una historia caótica que difumina la línea entre un sistema de anillos y un sistema de lunas»   ANSA

Comentarios
Difundelo