Abinader expresa preocupación por interrupciones en el servicio eléctrico

SANTO DOMINGO, 21 de agosto de 2025.– El presidente Luis Abinader manifestó este jueves su inquietud por los apagones que desde hace varios días afectan a distintas zonas del país, y aseguró que el Gobierno trabaja para resolver la situación en el menor tiempo posible.

“Estamos conscientes y muy preocupados por ese tema, y estamos trabajando día a día para solucionarlo lo antes posible”, declaró el mandatario, al referirse a las interrupciones del servicio tras participar en el Diálogo Regional «Seguridad Alimentaria e Hídrica: Una agenda Mano a Mano», organizado por la FAO.

Abinader explicó que, de acuerdo con datos del Organismo Coordinador, este miércoles el sistema eléctrico logró cubrir hasta un 91 % de la demanda, incluso en el peor momento de la jornada.

Señaló que entre las causas principales del déficit se encuentra el retraso en la incorporación de 600 megavatios de nueva generación, que comenzarán a entrar en operación de manera gradual a partir del próximo mes.

El jefe de Estado indicó además que el consumo energético ha experimentado un aumento inusual por las altas temperaturas registradas, lo que elevó la demanda a 4,000 megavatios, frente a un máximo de 2,730 megavatios en igual período de 2020. A este factor se suma el impacto del sargazo en algunas plantas y la salida de otras unidades por mantenimiento.

Un día antes, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini, había explicado que varias plantas generadoras salieron de servicio tanto por mantenimientos programados como por situaciones imprevistas.

Marranzini aseguró que las autoridades trabajan en la reincorporación de esas unidades y confió en que la situación mejore en las próximas semanas.

Mientras tanto, en el ámbito político, la Fuerza del Pueblo exigió declarar el sector eléctrico en estado de emergencia. Su secretario de Energía, Juan Gómez, denunció un “desplome sin precedentes” en la distribución, con apagones de entre seis y diez horas diarias.

A estas críticas se sumaron voces en el Congreso Nacional que cuestionaron la gestión de Marranzini y solicitaron su destitución, alegando que no ha dado las respuestas adecuadas frente a la crisis actual.

El Gobierno, por su parte, insiste en que se trata de una coyuntura temporal que será superada con la entrada de nueva capacidad y la normalización de las plantas en mantenimiento.

Comentarios
Difundelo