Anuncio de que revisaran 55 millones de visas genera preocupación entre dominicanos residentes en EEUU
Ramón Mercedes
917-858-3660
Preocupación entre dominicanos en NY por anuncio revisarán 55 millones titulares de visas

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en el Alto Manhattan con familiares, amigos y relacionados con estatus migratorio irregular manifiestan estar preocupados por el anuncio del Departamento de Estado de que revisará a los 55 millones de titulares con visas estadounidenses para determinar si alguno ha cometido delitos que justifiquen su deportación.
Sostienen los quisqueyanos, que no quisieron identificarse, que el caso les preocupa porque muchos de sus familiares y amigos han cometido pequeñas felonías, por ejemplo, tener el pago de tickets de tránsito pendientes, otros tienen Child Support y arrestos por simples peleas callejeras.
Las autoridades informan que cualquier inmigrante con visa estadounidense que presente indicios de haber excedido su estadía autorizada, actividad delictiva, amenazas a la seguridad pública, participación en cualquier tipo de actividad terrorista o apoyo a una organización terrorista, se le revocará el permiso de residencia en Estados Unidos y será deportado.
Representantes del Departamento de Estado dijeron a la agencia AP que todos los titulares de visas estadounidenses están sujetos a una «investigación continua» destinada a identificar delitos que puedan dar lugar a deportación.
«Revisamos toda la información disponible como parte de nuestra investigación, incluidos los registros policiales o de inmigración o cualquier otra información que salga a la luz después de la emisión de la visa que indique una posible inelegibilidad», dijo el organismo federal.
Rojas afirma juegos Juan Pablo Duarte en NYC marchan bien; reconocen unidad deportistas por su liderazgo
Video: https://www.youtube.com/watch?v=3ER_LET9-4g

NUEVA YORK.- El director general de los juegos Juan Pablo Duarte que se celebran en esta ciudad, Roberto Rojas, afirmó que los mismos se están desarrollando de una forma satisfactoria y muy participativa de todos los atletas.
La participación de los atletas corresponde a diferentes estados, así que hasta ahora se ha estado jugando todos los días en diferentes parques y en diferentes disciplinas; se van desarrollando de manera muy satisfactoria, con una motivación en todos los atletas y dirigentes, o sea, esperamos y auguramos que estos juegos van a ser un éxito, dijo Rojas.
«Y hoy, un sueño hecho realidad». Lo dije al principio, que estos juegos van a ser un antes y un después. De aquí para adelante vamos a ver dominicanos en el exterior unificados, todos caminando por el mismo camino”, añadió.
Eso es lo que espera de algún llamado a todos los dirigentes. Vamos a seguir esta línea, para nosotros mantenerlo unido, y que se sienta esa armonía, esa hermandad, como la estamos viviendo ahora aquí, precisó Rojas.
El ícono del deportes y líder comunitario, tanto en NY como en RD, por su carisma, confianza y desarrollar excelente trato con todos los dirigentes de las diferentes disciplinas en el área triestatal, pudo lograr por primera vez en la historia de los juegos unificar los dirigentes de las diferentes ramas en estos juegos (antiguo juegos Patrios).
El esfuerzo de Rojas ha dado como resultado que 2,300 atletas de varias ciudades estadounidenses estén participando en las competencias desde el pasado día 15 hasta el 31 del presente mes, fruto de la conexión que tiene con los dirigentes de la diáspora, han expresado múltiples deportistas en la Gran Manzana.
El liderazgo de Rojas se basa, dicen, en que siempre apoya (años tras años) las ligas de béisbol: Darío de León, Juan Melo, Víctor Lebrón, Samuel-Inwood, Washington Heights Jaybie Sports, Gigante de Odanais, Paulino, entre otras.
De baloncesto: Washington Heights JB Sports, La Unión, Los Originales Sports NY, Deportiva Capotillo, Torneo Washington Heights Invitational, Torneo Deegan Park, Las Leyenda Del Baloncesto Dominicano, Quisqueyanos NY, International Asociación de Baloncesto Hispano, Complejo Deportivo Polanco Unión City y Liga Femenina de Baloncesto NY, entre otras.
Asimismo, Rojas es el presidente de la Asociación Dominicana de Sóftbol en NY y de la Fundación Solución Nacional (SOLN), por más de 20 años entregada al servicio de la comunidad.
La unidad llevada a cabo por el deportista y comunitario, también fue destacada por el ministro de Deportes de la RD, Kelvin Cruz, y Luisín Mejía, expresidente del Comité Olímpico Dominicano (COLIMDO) y actual presidente de Centro Caribe Sports (ex ODECABE) y vicepresidente de la World Baseball Softball Confederation (WBSC).
El ministro proclamó: «Un empresario que ha entendido lo que es la responsabilidad social de los seres humanos que trabajamos, que cuando cantamos y recibimos beneficio común, también hay que pensar en el deporte, la juventud y por eso pido un aplauso para Roberto Rojas”.
Mientras Mejía expresó: “Hace años que yo quería ver eso. En años anteriores siempre había un chisme, una separación, no hubo esa unidad en los últimos años, y yo soy parte del movimiento. Hoy he visto un renacer, un entusiasmo, una participación”.
Los que trabajamos en el deporte nos debemos a los atletas, para eso debemos trabajar. Aquí hay una comunidad, una identidad y veo más que un renacer, veo una fuerza tal como la vi hace 40 años, y me alegra, porque en la vida todo se va perdiendo, y hoy estamos ganando. Aquí con estos Juegos Juan Pablo Duarte parecería que resurgió el Patricio, dijo Mejía.
Desconocidos usan número de teléfono NYPD para estafar

NUEVA YORK.- Una estafa telefónica en esta ciudad se está llevando a cabo por parte de desconocidos que podría tomar por sorpresa a los ciudadanos residentes en la urbe.
La policía advierte a los neoyorkinos que tengan cuidado con una nueva estafa telefónica, porque los delincuentes están usando el número de teléfono 1-800-577-8477 que pertenece al Departamento policial «Alto al Crimen».
La uniformada precisa que el Departamento de Alto al Crimen nunca se comunicará con la ciudadanía para pedirle información personal.
La institución del orden insta a las personas que si recibe una llamada telefónica del 1-800-577-8477, la ignore.
En ese mismo orden, residentes en la ciudad de Filadelfia-Pensilvania, donde reciben decenas de miles de dominicanos, estafadores haciéndose pasar por policías están haciendo llamadas pidiéndoles miles de dólares a cambio del supuesto retiro de órdenes judiciales, según las autoridades.
La ciudad de Filadelfia cuenta con herramientas de protección y formularios para presentar una denuncia. Visitar: https://www.phila.gov/es/services/crime-law-justice/report-a-crime-or-concern/report-a-scam-or-consumer-threat/
Condenan dominicanos balearon e intentaron atracar agente Patrulla Fronteriza en el Alto Manhattan

NUEVA YORK.- Los dominicanos Christian Aybar y Miguel Mora, acusados de dispararle a un agente de la Patrulla Fronteriza fuera de servicio durante un intento de atraco que salió mal en un parque en el Alto Manhattan el mes pasado, fueron procesados este miércoles por un cargo estatal de intento de asesinato.
Ambos, permanecen detenidos por cargos federales. Uno de los sentenciado, Mora, permanece hospitalizado y fue procesado estando en cama.
Según documentos judiciales, los jóvenes dominicanos presuntamente vieron al agente de la Patrulla Fronteriza, de 42 años, cuando merodeaban desde una pasola el vecindario y observaron al agente cuando estaba sentado en horas de la noche con una mujer en el Parque Fort Washington, en el vecindario de Washington Heights.
Cuando Mora intentó atracar el agente, a punta de pistola, el policía desenfundó su arma y se entraron a tiros. Los dos salieron heridos.
Las autoridades informaron que ambos individuos entraron a Estados Unidos por la frontera durante la «Vuelta por México» y tienen antecedentes penales en USA.
En ese mismo orden, un policía fuera de servicio ultimó de varios balazos a uno de dos dominicanos que andaban en una pasola e intentaron atracarlo a punta de pistola en la calle 173 con la avenida Ámsterdam, en el Alto Manhattan, pero el agento logró desenfundar su arma y mató de varios balazos a uno de ellos, el otro emprendió la huida y es perseguido.
Dominicanos residentes en la Costa Este-USA serían afectados por efectos huracán Erin

NUEVA YORK.- Más de dos millones de dominicanos residentes en diferentes estados en la Costa Este del territorio estadounidense serían afectados en los próximos días por los efectos del huracán Erin.
Un avión Cazador de Huracanes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos indica que el huracán se ha fortalecido.
Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) especifica que el huracán avanza por el Atlántico. El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, declaró estado de emergencia y activó la Guardia Nacional. Las autoridades pidieron a la población que evacúe su hogar si están en la zona de mayor riesgo.
Igualmente, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, también declaró el estado de emergencia en todo el estado, debido al avance del fenómeno atmosférico frente a la Costa Este-USA, que comprende los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Delaware, Pensilvania, Maryland, Virginia, Massachusetts, Rhode Island, y Georgia, entre otros.
La mayoría de estos lugares tiene el riesgo de vientos intensos, corrientes de resaca que ponen en riesgo la vida, olas de hasta 20 pies de altura, fuerte erosión en las playas, inundaciones costeras que podrían impactar carreteras, estructuras y vehículos.
El Centro de Huracanes ha advertido que las marejadas y corrientes de resaca a lo largo de la Costa Este serán “potencialmente mortales”. Se ha ordenado el cierre de playas en NY, NJ, CT, PA y otros estados aledaños.
Ante estos pronósticos, el huracán mantiene en vilo a gran parte de la Costa. La lista de nombres de huracanes se rota cada 6 años y algunos se reutilizan. Los nombres solo se retiran cuando una tormenta causa una gran destrucción catastrófica, como Ida y Sandy.