DGCP anula adjudicaciones del Inabie por irregularidades; exdirector Víctor Castro se defiende

Santo Domingo, 23 de agosto de 2025. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló varias adjudicaciones realizadas por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) en dos procesos de licitación para la compra de kits escolares, tras detectar múltiples irregularidades administrativas y posibles prácticas anticompetitivas entre proveedores.

Las decisiones, contenidas en las resoluciones RIC-0113-2025 y RIC-0114-2025, surgieron de una investigación de oficio que reveló la utilización de documentos presuntamente falsificados, deficiencias en las visitas técnicas, conflictos de interés, y vínculos entre empresas adjudicatarias que podrían constituir colusión.

En el proceso Inabie-CCC-LPN-2024-0010, destinado a la compra de mochilas y kits escolares para los años lectivos 2025-2026 y 2026-2027, se anularon 18 de los 151 contratos adjudicados, y se ordenó la reevaluación de 25 oferentes.

La DGCP detectó fallas en las evaluaciones técnicas y económicas, así como irregularidades en las visitas técnicas, que carecieron de respaldo audiovisual y fueron realizadas por personal no autorizado.

En tanto, en el procedimiento Inabie-CCC-LPN-2024-0008, para la adquisición de uniformes escolares, se anularon 21 adjudicaciones de 209, con una orden de reevaluación de 64 propuestas. También se identificaron adjudicaciones a empresas vinculadas entre sí y violaciones al debido proceso por parte del Comité de Compras del Inabie.

Ante estas revelaciones, el exdirector del Inabie, Víctor Castro, salió en defensa de su gestión. Aseguró que fue precisamente bajo su administración cuando se detectaron y denunciaron las señales de colusión entre suplidores, particularmente en los procesos de licitación del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

“Desde la Dirección Jurídica del Inabie se remitió una advertencia a Pro-Competencia alertando sobre posibles acuerdos ilegales entre cuatro oferentes, lo que dio origen a la investigación que hoy se encuentra en curso”, sostuvo Castro. Añadió que esta acción demuestra el compromiso de su gestión con la transparencia y el cumplimiento del marco legal.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) formalizó la investigación mediante la resolución RII-DE-AAC-003-2025, que menciona expresamente a los oferentes implicados en el presunto esquema anticompetitivo.

La DGCP instruyó al Inabie a repetir las visitas técnicas con peritos independientes, documentadas con cámaras corporales, y recomendó sanciones disciplinarias para los funcionarios responsables. Los hallazgos han sido remitidos a la Contraloría General de la República, Cámara de Cuentas, Pepca, ProCompetencia, Digeig y al Ministerio de Educación.

Comentarios
Difundelo