Trajano Potentini destaca gestión de Editrudis Beltrán como la más beneficiosa para los servidores de la UASD
Santo Domingo, 23 agosto. – El profesor y encargado de publicaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Trajano Potentini, expresó su pleno respaldo a la gestión del rector Editrudis Beltrán, a quien calificó como artífice de una administración ejemplar, enfocada en logros concretos que han favorecido a docentes, empleados y estudiantes de la institución.
Durante una intervención tras la reciente rendición de cuentas del rector en el Aula Magna, Potentini elogió la transparencia y amplitud con la que Beltrán expuso los avances de su administración.
Señaló que los beneficios alcanzados para los servidores universitarios, tanto activos como jubilados, representan un hito sin precedentes en la historia reciente de la universidad estatal.
Entre los principales logros de esta gestión, Potentini destacó la apertura y construcción de nuevos centros universitarios, varios aumentos salariales que suman un 15% —incluyendo el más reciente que entrará en vigor en septiembre de 2025—, la implementación del salario número 14, y la organización de una Feria de Vehículos también pautada para ese mes. Estas iniciativas, aseguró, impactarán positivamente en la calidad de vida de toda la comunidad universitaria.
Asimismo, reconoció los sacrificios financieros y medidas de ahorro adoptadas por el rector para materializar estas mejoras, así como el respaldo económico brindado por el presidente Luis Abinader, considerado por Potentini como un soporte crucial para alcanzar estos objetivos.
El académico también valoró el papel de los gremios universitarios y la unidad de la comunidad uasdiana, al destacar que estos avances se han logrado sin recurrir a la violencia, ni paralizar la docencia, manteniendo un ambiente de paz y respeto que merece la sociedad y, sobre todo, los estudiantes.
En ese sentido, hizo un llamado a la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD), a la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU) y a toda la familia universitaria, para que prioricen el diálogo y el entendimiento, sin poner en riesgo el desarrollo del próximo semestre académico.
Finalmente, exhortó a respaldar las propuestas del rector y continuar luchando por el 15% restante de aumento salarial, que debe incluirse en el presupuesto nacional de 2026.
Potentini subrayó que uno de los principales compromisos del rector Beltrán es entregar una UASD con finanzas saneadas y sin déficit, garantizando así una transición ordenada y sostenible para las futuras autoridades de la universidad.