A tres días del inicio de docencia, Abinader inaugura tres centros educativos y un polideportivo en Santo Domingo ( Video)

Santo Domingo, 23 agosto. – El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este sábado la inauguración de tres nuevos centros educativos en diferentes puntos del Gran Santo Domingo, sumando un total de 74 aulas al sistema educativo nacional.

Estas infraestructuras beneficiarán a 2,960 estudiantes a partir del año escolar 2025-2026, que iniciará el próximo lunes 25 de agosto.

Las nuevas instalaciones incluyen la Escuela Básica Espejo Camila Henríquez Fe y Alegría, ubicada en Los Alcarrizos, con un total de 25 aulas; la primera etapa del Politécnico Profesora Soraya Valentina Núñez Díaz, localizado en la Avenida Monumental, con 24 aulas; y la Escuela Básica Fermina Peguero Payano, situada en La Guáyiga, también con 25 aulas.

Estas edificaciones forman parte de la estrategia del Gobierno para ampliar el acceso a una educación de calidad en zonas de alta demanda escolar.

Durante el acto inaugural, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, expresó su entusiasmo por la puesta en funcionamiento de estas nuevas escuelas, al tiempo que hizo un llamado a toda la comunidad educativa a integrarse activamente al nuevo ciclo escolar desde su primer día.

“Estas aulas se colmarán de vida y contenido este lunes, cuando reciban a nuestros estudiantes. Por eso quiero hacer un llamado para que, con disciplina y desde el primer día, convirtamos también estos espacios en lugares de sueños y de entusiasmo”, manifestó el funcionario.

La directora del centro educativo de Los Alcarrizos, Sor Miguelina Pérez, agradeció al mandatario por su constante apoyo al sector educativo y por atender las necesidades de comunidades tradicionalmente rezagadas. “Esta mega obra representa esperanza para cientos de familias y un compromiso firme con el futuro de nuestros niños”, sostuvo.

Por su parte, Larimar Sandoval de la Cruz, estudiante de cuarto grado de primaria, expresó su agradecimiento en nombre de todos los alumnos. “Gracias por creer en nosotros los niños y niñas de este país, gracias por pensar en nuestro futuro, por darnos una escuela bonita, segura y llena de esperanza”, declaró la estudiante, emocionada al recordar los diez años de espera para contar con una escuela adecuada.

Los planteles cuentan con una variedad de facilidades modernas, incluyendo áreas administrativas, biblioteca, enfermería, laboratorios, oficinas de orientación, salón de profesores, aulas especiales, cocina, comedor y una cancha deportiva, garantizando así un entorno adecuado para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

Remozamiento integral del polideportivo del Ensanche Luperón

Más temprano, el jefe de Estado también inauguró la remodelación completa del polideportivo del Ensanche Luperón, en el Distrito Nacional, acompañado del ministro de Deportes, Kelvin Cruz.

Esta infraestructura, que no había recibido mantenimiento desde su construcción en 2002, fue transformada en un moderno espacio para la práctica deportiva y el desarrollo comunitario, con una inversión que supera los RD$36 millones.

El ministro Cruz destacó la magnitud de la intervención: “Qué bueno es trabajar de la mano de un presidente comprometido con el deporte y la juventud. Esta instalación pasó de ser una estructura deteriorada a un centro deportivo de primer nivel”, afirmó.

La obra incluyó la sustitución total del techado, asientos, luminarias, ventiladores, extractores, oficinas y drenaje pluvial. Asimismo, se instaló un nuevo tabloncillo certificado bajo los estándares de la NBA. Solo se conservaron las paredes y la estructura metálica original.

Este proyecto forma parte de un plan de rehabilitación y construcción de 31 techados multiuso en el Gran Santo Domingo, del cual ya han sido inauguradas tres instalaciones. Además, se ha conformado un voluntariado con líderes comunitarios y miembros del club local para velar por el mantenimiento permanente del espacio.

Carlos Báez, presidente del Club Luperón, subrayó la importancia de esta obra para el desarrollo juvenil: “Este no es solo un edificio de concreto; es un espacio donde florecerán ilusiones, donde los niños y jóvenes encontrarán un lugar para crecer en el deporte, la cultura y la convivencia”, declaró.

Añadió que la estructura cumple con las normativas internacionales establecidas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

Comentarios
Difundelo