Una periodista que trabajaba para AP muere en ataque israelí a un hospital de Gaza
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza, 25 agosto — Un ataque israelí a un hospital en el sur de Gaza mató a cuatro periodistas el lunes, incluyendo a una periodista independiente que trabajaba para la Associated Press, según funcionarios de salud.
La reportera gráfica Mariam Dagga, de 33 años, trabajó como periodista independiente para la AP durante la guerra, así como para otros medios de comunicación. La AP expresó en un comunicado su pesar y conmoción por la muerte de Dagga, junto con otros periodistas.
Dos misiles impactaron el Hospital Nasser en Jan Yunis, dijeron trabajadores médicos. En total, 19 personas murieron, según Zaher al-Waheidi, jefe del departamento de registros del Ministerio de Salud de Gaza.
El conflicto entre Israel y Hamás ha sido uno de los más sangrientos para los trabajadores de los medios, con un total de 192 periodistas muertos en Gaza durante el conflicto de 22 meses, según el Comité para la Protección de los Periodistas. En comparación, 18 periodistas han muerto hasta ahora en la guerra entre Rusia y Ucrania, según el CPJ.
Dagga, quien tenía un hijo de 12 años que fue evacuado de Gaza al principio de la guerra, solía tener su base en Nasser. Recientemente informó sobre las dificultades de los médicos del hospital para salvar a niños de la inanición. Independent Arabia, la versión en árabe del British Independent, dijo que Dagga también trabajó con la organización.
Related Stories
Un ataque aéreo israelí a un hospital del sur de Gaza mata a 19 personas, según el hospital
Ataques aéreos y disparos realizados por el ejército de Israel dejan 59 palestinos muertos en Gaza
Ataques de Israel matan al menos a 31 en Gaza: agencias de ONU advierten sobre crisis de combustible
“Hacemos todo lo posible para mantener a nuestros periodistas en Gaza seguros mientras continúan proporcionando reportes cruciales como testigos presenciales en condiciones difíciles y peligrosas”, dijo la AP.
Al Jazeera confirmó que su periodista Mohammed Salam también estaba entre los fallecidos en el ataque al hospital Nasser. Reuters informó que su camarógrafo contratado Hussam al-Masri murió y su fotógrafo contratado Hatem Khaled resultó herido. No estaba claro de inmediato quién era el cuarto periodista fallecido.
El ejército israelí dijo que sus tropas llevaron a cabo un ataque en el área del Hospital Nasser y que realizaría una investigación sobre el incidente. El ejército dijo que “lamenta cualquier daño a personas no involucradas y no tiene como objetivo a los periodistas como tales”.
Thibaut Bruttin, director general de Reporteros Sin Fronteras, dijo que los defensores de la libertad de prensa nunca habían visto un retroceso tan severo en la seguridad de los reporteros. Señaló que los periodistas han sido asesinados tanto en ataques indiscriminados como en ataques dirigidos que el ejército israelí ha reconocido llevar a cabo.
“Están haciendo todo lo posible para silenciar las voces independientes que intentan informar sobre Gaza”, dijo Bruttin.
En algunos casos, como con el corresponsal de Al Jazeera Anas al-Sharif , quien fue atacado y asesinado por Israel a principios de este mes, Israel ha acusado a periodistas en Gaza de formar parte de grupos armados. El ejército israelí afirmó que al-Sharif había liderado una célula de Hamás, una acusación que Al Jazeera y al-Sharif previamente rechazaron como infundada.
Aparte de inusuales visitas guiadas, Israel ha prohibido a los medios internacionales cubrir la guerra. Las organizaciones de noticias dependen en gran medida de los periodistas palestinos en Gaza, así como de los residentes, para mostrar al mundo lo que está sucediendo allí. Israel a menudo cuestiona las afiliaciones y sesgos de los periodistas palestinos, pero no permite la entrada de otros.
Muchos de los periodistas que trabajan en Gaza enfrentan las mismas dificultades para encontrar comida, para ellos y sus familias, que las personas sobre las que informan.
En una de sus últimas publicaciones en redes sociales, Dagga publicó una selfie el domingo.efe