Año escolar 2025-2026 inicia con más de 2.6 millones de estudiantes; Gobierno asegura entrega total de kits escolares
Santo Domingo, 26 agosto. – El presidente Luis Abinader informó que el año escolar 2025-2026 comienza en la República Dominicana con una matrícula total de 2,664,028 estudiantes.
Del total de alumnos registrados, el 77.5 por ciento pertenece al sector público, mientras que el 22.5 por ciento asiste a instituciones privadas. Estos estudiantes están distribuidos en 7,931 centros educativos públicos y una cantidad no especificada de planteles privados.
Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional bajo el tema “Educación garantizada”, el mandatario señaló que más de 1.3 millones de alumnos, equivalente al 72.4 por ciento, cursan estudios en la modalidad de tanda extendida. Esta cifra representa un aumento de 205,424 estudiantes respecto al año escolar 2019-2020.
Abinader explicó que la política educativa de su gobierno se articula en torno a cuatro ejes fundamentales. El primero consiste en garantizar una educación de calidad desde el aula, mediante programas de alfabetización temprana, mejora de los aprendizajes e integración de tecnología avanzada, como la robótica y herramientas de inteligencia artificial, especialmente en el nivel secundario.

El segundo eje se enfoca en ofrecer una educación orientada a la empleabilidad, con la ampliación de la formación técnica y profesional, la enseñanza del idioma inglés y programas diseñados para jóvenes y adultos.
El tercer eje busca eliminar barreras de acceso a la educación mediante un sistema de transporte escolar nacional, que actualmente opera con 1,871 autobuses en 660 rutas, incluyendo unidades accesibles para estudiantes con discapacidad.
A esto se suma la cobertura del Plan de Alimentación Escolar (PAE) y la entrega de más de un millón de kits escolares distribuidos en 69 distritos educativos.
El cuarto eje está centrado en el fortalecimiento de los valores, la identidad nacional y la ciudadanía activa. A partir de este año, se implementará de manera explícita la enseñanza de moral, cívica y ética ciudadana en todos los niveles del sistema educativo, junto con programas de cultura de paz, liderazgo estudiantil y participación juvenil.
En su intervención, el presidente Abinader también destacó el alcance de programas sociales como “Bono a Mil”, que beneficiará a más de un millón de estudiantes, y el plan de reinserción escolar “Vuelta a la Escuela”, dirigido a adolescentes y jóvenes que han abandonado las aulas.

El mandatario reiteró su compromiso de asegurar que cada niño y joven complete su proceso educativo con aprendizajes sólidos, señalando que el sistema avanza hacia un modelo inclusivo, innovador y orientado al futuro de las nuevas generaciones.
Por su parte, el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Adolfo Pérez, aseguró que para este año escolar está garantizada la entrega del 100 por ciento de la utilería escolar a los estudiantes del sector público.
Detalló que en 2019 solo el 17 por ciento de los alumnos recibía estos materiales, cifra que aumentó al 32 por ciento en 2021 y que en la actualidad alcanzará la totalidad de la población estudiantil del sistema público.
Pérez informó que hasta la fecha se ha entregado el 60 por ciento de los kits escolares y que se distribuyen diariamente unos 25,000. De mantenerse ese ritmo, la entrega se completaría en un plazo estimado de tres a cuatro semanas.