Trump mete mano sobre la FED, destituye a la gobernadora
Se trata de una medida sin precedentes. Lisa Cook afirmó:»No me rindo, pone en riesgo la independencia»
NUEVA YORK, 26 agosto 2025. – Después de meses de críticas, el presidente estadounidense lanza el ataque y anuncia la expulsión de la gobernadora Lisa Cook, acusándola de fraude por amañar documentos para obtener una hipoteca en condiciones más favorables.
Pero la alta funcionaria del banco central prometió batalla: «No me voy.
El presidente no tiene la autoridad para destituirme», sostuvo al iniciar una demanda contra el inquilino de la Casa Blanca.
Trump, en tanto, ya afirmó que tiene a alguien en mente para reemplazar a la gobernadora de la FED. «Tengo personas capaces para sustituir a Lisa Cook», aseguró.
La situación se perfila como un histórico enfrentamiento legal que pone en riesgo uno de los pilares de la estabilidad de Estados Unidos y de la economía global: la independencia de la FED.
El despido de Cook se suma a la lista de purgas de Trump, quien en semanas recientes también destituyó al jefe de estadísticas y nombró a un leal, lo que afecta la credibilidad de los datos del mercado laboral, cruciales para el mandato de la FED y para los inversores.
Si Trump logra remover a Cook, tendría la mayoría en el consejo de 12 miembros de la Fed en términos de nombramientos, controlándola de manera similar a como lo hace con la Corte Suprema.
Las bolsas reaccionaron con cautela ante este movimiento inesperado del presidente estadounidense.
Las plazas financieras europeas cerraron a la baja, preocupadas por las dificultades del gobierno francés; por su parte, Milán perdió un 1,32%. Wall Street, en cambio, se mostró débil mientras espera aclaraciones sobre la situación.
Sin embargo, las bolsas no son el verdadero termómetro de las acciones de Trump; el mercado de bonos del estado comenzó a mostrar señales de alarma.
Las ventas de deuda a largo plazo ya empezaron, con inversores que ven beneficios a corto plazo por posibles recortes en el costo del dinero, pero riesgos a largo plazo si la FED se ve obligada a aumentar las tasas para combatir la inflación.
En la carta de despido publicada en su red social Truth, Trump destacó la «tremenda responsabilidad» de la FED y manifestó no tener «confianza en la integridad» de Cook debido a su «conducta engañosa y potencialmente criminal».
Las acusaciones del magnate se basan en revelaciones de William Pulte, su aliado al frente de la Federal Housing Finance Agency, quien fue el primero en denunciar a Cook y estuvo liderando una campaña contra la FED y su presidente, Jerome Powell, acusados de debilitar el mercado inmobiliario con su política monetaria.
Según analistas, uno de los puntos a aclarar en el tribunal será cómo Pulte obtuvo los documentos del préstamo de la gobernadora, un aspecto que los abogados de Cook disputarán para determinar si se trató de una acción impulsada por cuestiones políticas.
La respuesta de Cook, nombrada por el entonces presidente estadounidense Joe Biden en 2022, fue contundente.
«Trump no tiene la autoridad para despedirme: no me iré.
Continuaré haciendo mi deber de ayudar a la economía estadounidense, como lo he estado haciendo desde 2022″.
A través de su abogado Abbe Lowell, quien ha representado a figuras como Jared Kushner y Hunter Biden, Cook declaró que las solicitudes de Trump «carecen de cualquier procedimiento, fundamento o autoridad legal. Tomaremos las medidas necesarias para impedir su intento de acción ilegal».
La acción de Trump contra Cook aumenta la presión sobre Jerome Powell. Algunos críticos ven este ataque como una trampa para el presidente de la Fed, quien ahora debe regular las relaciones de Cook con la institución, incluido su acceso a los edificios y correos electrónicos. Si Powell garantiza a la gobernadora un acceso incondicional, podría ser visto como la «justa causa» que Trump busca para finalmente destituirlo, considerándolo un enemigo de la economía y de los estadounidenses. ANSA