Israel declara Ciudad de Gaza como zona de combate y recupera los cuerpos de 2 rehenes
CIUDAD DE GAZA, 29 agosto. — Israel declaró el viernes que la ciudad más grande de Gaza es una “zona de combate peligrosa” y recuperó los restos de dos rehenes más mientras el ejército lanzaba las “fases iniciales” de una ofensiva planificada que ha suscitado la condena internacional.
El ejército explicó que suspendió las pausas diurnas en los combates, que habían permitido la entrada de alimentos y suministros de primera necesidad entre las 10 de la mañana y las ocho de la tarde. Además, reveló que recuperó los cuerpos de dos rehenes y prometió que con la nueva campaña encontraría más.
El cambio se produjo semanas después de que Israel revelara por primera vez sus planes para ampliar la ofensiva en la Ciudad de Gaza, donde se refugian cientos de miles de desplazados y se declaró una hambruna.
Mientras las agencias de Naciones Unidas y los grupos de ayuda condenaban la decisión israelí, la gente en la ciudad señaló que habrá pocas diferencias porque los ataques ya se estaban intensificando y la ayuda que recibían era insuficiente.
Mohamed Aboul Hadi indicó que las nuevas directrices israelíes no suponían ninguna diferencia.
“Las masacres nunca se detuvieron, ni durante las pausas humanitarias”, afirmó en un mensaje de texto enviado desde la ciudad.
A última hora de la mañana, el ejército dijo que suspendió las pausas en los combates, la última escalada después de que Israel informó de ataques en algunos de los vecindarios clave de la ciudad y convocó a decenas de miles de reservistas.
“Intensificaremos nuestros ataques hasta que recuperemos a todos los rehenes secuestrados y desmantelemos a Hamás”, declaró el portavoz del ejército israelí en árabe, Avichay Adraee.
Adraee llevaba días instando a los palestinos en la Ciudad de Gaza a huir hacia el sur, apuntando que la evacuación era “inevitable”, aunque los grupos de ayuda advierten de importantes obstáculos.
Algunos se niegan a irse mientras comienza el asalto
Naciones Unidas dijo el jueves que 23.000 personas habían salido de la urbe en la última semana, pero muchos palestinos en la Ciudad de Gaza dicen que están exhaustos después de varios desplazamientos y cuestionan irse cuando no hay lugares seguros y cualquier viaje es costoso.
La iglesia de la Sagrada Familia de la Ciudad de Gaza dijo a The Associated Press el viernes que las aproximadamente 440 personas que se refugian allí se quedarán con los miembros del clero que los asisten.
Farid Jubran señaló que la iglesia había dejado la decisión en manos de la gente, aunque tienen pocos recursos para protegerse de los combates.
“Cuando notamos que hay peligro, la gente se acerca a las paredes o lo que sea para estar más protegido”, afirmó indicando que el templo cuenta con pocos sistemas de defensa específicos.
La agencia humanitaria de la ONU dijo que tanto su personal como las ONG se quedarán también en el territorio.
Los grupos de ayuda dicen que no fueron notificados
Israel realizó “pausas tácticas” en la Ciudad de Gaza, Deir al-Balah y Muwasi el mes pasado mientras enfrentaba la condena global por las condiciones humanitarias en el sitiado enclave. Al anunciar su suspensión en la Ciudad de Gaza, el ejército no dijo si había notificado a los residentes y a los grupos de ayuda antes de hacer pública la información a las 11:30 de la mañana.
El Consejo Noruego para Refugiados, que coordina una coalición de grupos de ayuda humanitaria que trabajan en el territorio, dijo que Israel no le notificó su decisión.
Israel señaló en el pasado que la ciudad es un bastión de Hamás, con una red de túneles que siguen siendo utilizados por insurgentes después de varias incursiones a gran escala previas.
Allí están además parte de la infraestructura crítica y las instalaciones de salud de la Franja. Naciones Unidas dijo el jueves que el sitiado enclave palestino podría perder la mitad de su capacidad hospitalaria si Israel sigue adelante con sus planes de invasión.
“No podemos proporcionar servicios sanitarios a dos millones de personas sitiadas en el sur”, dijo Zaher al-Wahidi, portavoz del Ministerio de Salud gazatí, señalando que la evacuación forzosa de toda la población de la ciudad más grande de la Franja sería una catástrofe ambiental y de salud.
La suspensión de la pausa también se produce una semana después de que la principal autoridad mundial en seguridad alimentaria declarase que la Ciudad de Gaza estaba siendo azotada por la hambruna tras meses de advertencias.
Recuperados los cuerpos de dos rehenes
Israel dijo el viernes que su ejército recuperó los cuerpos de dos rehenes, incluyendo el de un israelí que fue asesinado en el ataque insurgente del 7 de octubre de 2023 que desató la guerra.
Los cadáveres de Ilan Weiss y de otro cautivo no identificado fueron repatriados a Israel.
“La campaña para devolver a los rehenes continúa. No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que todos nuestros rehenes regresen a casa, tanto los vivos como los muertos”, señaló el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
Weiss tenía 55 años cuando falleció en el ataque al kibutz Be’eri, una de las comunidades del sur de Israel, próxima a Gaza, que los insurgentes liderados por Hamás asaltaron el 7 de octubre.
Ese día, Weiss desapareció después de dirigirse al almacén de armas de la comunidad para defenderse del asalto. Su esposa e hija también fueron tomadas como rehenes, pero fueron liberadas después de 50 días.
Para las familias, la devolución de los restos mortales satisface una demanda fundamental y les permite cerrar en cierta medida ese capítulo, pero también es un recordatorio del derramamiento de sangre y de los rehenes que siguen en Gaza.
“Al menos tienen un cierre”, dijo Rubi Chen, cuyo hijo fue secuestrado el 7 de octubre y se cree que está muerto. “Todavía hay 49 familias esperando”.
De las 251 personas tomadas como rehenes por insurgentes liderados por Hamás hace casi 22 meses, unas 50 siguen en la Franja, de las cuales, según Israel, 20 seguirían vivas.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos de Israel, que ha organizado protestas a gran escala exigiendo un alto el fuego para facilitar la devolución de los cautivos , lamentó las bajas y apuntó que los mandatarios israelíes deberían priorizar un acuerdo para llevar de vuelta tanto a los vivos como a los muertos.
“Hacemos un llamado al gobierno israelí para que entre en negociaciones y permanezca en la mesa hasta que el último rehén regrese a casa. El tiempo se está acabando para los rehenes. El tiempo se está acabando para el pueblo de Israel que lleva esta carga”, señaló un comunicado . AP