Médicos del Hospital Salvador B. Gautier denuncian grave deterioro y exigen intervención urgente
Santo Domingo, 30 de agosto. — Los jefes departamentales y el personal médico del Hospital Doctor Salvador B. Gautier alzaron la voz este viernes para denunciar el avanzado estado de deterioro en el que opera el centro de salud, exigiendo una intervención urgente para garantizar condiciones mínimas de atención digna.
“Tenemos la imperiosa necesidad de garantizar un servicio de salud con la calidad y la dignidad que merece el pueblo dominicano. La infraestructura actual carece de condiciones mínimas y amenaza seriamente el cumplimiento de esa misión”, expresó la doctora Yicenia Brito, una de las voceras del reclamo.
Entre las principales demandas figuran la corrección de deficiencias consideradas «graves» en la infraestructura intrahospitalaria, el reforzamiento del personal de limpieza y mantenimiento —que debe estar debidamente capacitado— y la garantía de condiciones adecuadas de higiene.
Sueldos precarios y falta de personal
La doctora Brito lamentó la precariedad salarial que afecta al personal de apoyo, lo que impide mantener un servicio continuo, especialmente en áreas críticas. “Necesitamos personal entrenado que brinde un servicio de 24 horas. Pero por los bajos sueldos, muchos no duran ni una semana. Un conserje gana entre RD$10,000 y RD$12,000 al mes, y así es imposible sostener el servicio”, afirmó.
Emergencia colapsada y baños inadecuados
Asimismo, señalaron problemas graves de hacinamiento en el área de emergencia, condiciones deficientes en los espacios de internamiento y baños en mal estado, lo que representa un riesgo particular para los pacientes mayores.
“Estas estructuras presentan daños serios, sobre todo los baños, que no son compatibles con la población geriátrica que atendemos. Hay obstáculos arquitectónicos como muros que deben subir para acceder a los baños, y eso puede provocar complicaciones”, explicó Brito.
Promesas incumplidas y un hospital de 74 años
Los médicos informaron que han sostenido varias reuniones con el Servicio Nacional de Salud (SNS), donde se acordaron mejoras importantes, pero aún no se han definido plazos concretos. Expresaron preocupación ante la posibilidad de que los compromisos queden solo en palabras.
“Queremos que no caiga en el vacío. Tenemos meses esperando. Aunque se entregaron algunos equipos, el seguimiento a áreas críticas y la mejora en la infraestructura ha quedado en el aire”, señaló la doctora.
Brito recordó que el Hospital Salvador B. Gautier fue inaugurado el 24 de octubre de 1951 y que, con 74 años de funcionamiento, requiere con urgencia la construcción de una nueva planta física.
Alta demanda y presupuesto millonario
Actualmente, el centro recibe entre 300 y 400 pacientes diarios, debido a los servicios especializados que ofrece en áreas como otorrinolaringología, cirugía plástica y otras.
Por su parte, el doctor Severo Mercedes, jefe de la Residencia de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del hospital, estimó que se necesitan al menos RD$600 millones para remozar las áreas de internamiento y emergencia, y alrededor de RD$6,000 millones para una remodelación total de la infraestructura.
“Este es un hospital que amerita una intervención urgente, tanto por su antigüedad como por el volumen y la complejidad de pacientes que atiende a diario”, concluyó Brito.