Ministerio Público espera prisión preventiva para cabecillas de red criminal desmantelada con Operación Discovery 3.0
Santo Domingo, 30 agosto. – El Ministerio Público expresó su expectativa de que se imponga la prisión preventiva por 18 meses solicitada contra los presuntos cabecillas Jesús Manuel Castaños Colón y Bernardo Taveras Vélez, tras el cierre de los debates en la audiencia de medida de coerción contra los implicados en la Operación Discovery 3.0.
La jueza Yiberty Polanco Herrán, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, se reservó el fallo para el próximo jueves 5 de septiembre, a las 2:00 de la tarde.
Los fiscales Claudio Cordero, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, junto a Reina Jiménez y Elvin Ventura, del Ministerio Público de Santiago, formalizaron la solicitud ante el tribunal.
Además de Castaños Colón y Taveras Vélez, el Ministerio Público mantiene como parte de los líderes de la red a Kelvin Bladimir Vásquez Santana, contra quien también se sigue un proceso. Sin embargo, la audiencia de medida de coerción contra él y Yliana María Cruz García fue aplazada para el 2 de septiembre de 2025 a las 9:00 de la mañana, a fin de que se notifique a sus abogados y puedan estar debidamente representados.
En cuanto a otros imputados, el órgano acusador varió su solicitud original de prisión preventiva por arresto domiciliario para Juan Luis Naranjo Gómez, Adderly Antonio Polanco Báez, José Ramón López Tavárez y Luis Eduardo Méndez Ureña. Para Gipsy Pamela Castaños García solicitó garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país.
El Ministerio Público justificó estas variaciones por la colaboración ofrecida por los imputados, quienes reconocieron su participación en los hechos y ofrecieron información relevante sobre otras personas involucradas.
La estructura criminal desmantelada en la Operación Discovery 3.0 se dedicaba al fraude informático, suplantación de identidad, robo de datos personales y lavado de activos, operando desde plataformas digitales y afectando principalmente a ciudadanos estadounidenses de edad avanzada, bajo el esquema conocido como la “Estafa de los abuelos”.
Durante esta operación también fueron arrestados Oscar Manuel Castaños García, Joel José Cruz Rodríguez (alias Paflow), Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello. Todos aceptaron voluntariamente su extradición a Estados Unidos durante una audiencia en la Suprema Corte de Justicia.
Asimismo, Gerardo Heriberto Núñez Núñez (alias Joseo) enfrenta un proceso de extradición, mientras cumple prisión preventiva en el CCR Rafey Hombres, de Santiago.
La Operación Discovery 3.0 es el resultado de más de dos años de investigación, que permitió identificar y desarticular una organización criminal digital altamente estructurada. Con esta acción, el Ministerio Público continúa la lucha iniciada con las fases anteriores, Discovery y Discovery 2.0, contra el crimen transnacional y los delitos cibernéticos.