Milán despide a «su» Giorgio Armani
este sábado se abre la capilla ardiente, prioridad para los empleados
MILAN, 05 septiembre 2025. – Milán se prepara para despedir a Giorgio Armani, símbolo de excelencia para la compañía.
Mañana, a las 9 (hora italiana), se inaugurará la capilla funeraria en el Armani/Teatro de Via Bergognone, junto a su sede y los Silos, el museo que alberga la exposición sobre sus veinte años de alta costura con Armani Privé.
Permanecerá abierta hasta las 18 y también el domingo, para que quienes lo deseen puedan presentar sus respetos.
Muchos de los colegas de Armani en el sector Made in Italy lo han hecho a través de recuerdos u obituarios, desde Miuccia Prada hasta Domenico Dolce y Stefano Gabbana, así como en la moda francesa, empezando por Bernard Arnauld, presidente y director ejecutivo del grupo de lujo LVMH, que incluye a Vuitton y Dior.
Todos podrán hacer fila, pero, a petición del propio Armani —o mejor dicho, del Sr. Armani—, habrá un recorrido preferente para los empleados. Y son ellos quienes lo recuerdan hoy con respeto y cariño. «Nos trató bien, nos saludó y ni siquiera nos hizo subir sus maletas al coche», recordó un empleado del Hotel Armani. «Era un auténtico caballero al que echaremos mucho de menos». apuntó.
Los clientes acudieron en masa a la tienda de Via Manzoni, aunque solo fuera para dar el pésame. Se dejaron flores en Via Bergognone o Via Borgonuovo, donde vivió y donde falleció, acompañados por su pareja Leo Dell’Orco y su familia. Algunos se detuvieron ante los carteles de Via Broletto.
A pesar de sus 91 años, la muerte de Armani fue algo inesperada, con un repentino deterioro. Tras ser dado de alta del hospital, donde había estado en junio, regresó al trabajo: la compra de La Capannina es prueba de ello, al igual que la renovación del desfile del 50 aniversario de la marca y la celebración ya programada para el 28 de septiembre en el patio de Brera.
Siempre mantuvo la mente lúcida y decidió todo él mismo, hasta el más mínimo detalle, sin dejar nada al azar. Como siempre. Por ello, solicitó que la capilla ardiente estuviera abierta a todos, excepto a un funeral privado el lunes, para evitar que la ceremonia se convirtiera exclusivamente en un desfile de moda VIP.
Solo después del funeral se abrirá su testamento y se conocerá cómo ha decidido dividir su fortuna, estimada en 12 mil millones de euros, y así se revelará el destino del grupo, que siempre ha estado firmemente en sus manos. Toda su familia participa en la gestión del grupo, incluyendo a su socio Leo Dell’Orco, su hermana Rosanna, sus dos sobrinas Silvana y Roberta, y el hijo de Rosanna, Andrea Camerana, casado con la cantante Alexia desde 2005.
La prensa extranjera también reconoció las cualidades de Armani como diseñador y empresario, desde el Wall Street Journal hasta Le Figaro, que lo llamó «el último emperador de la moda italiana». Prácticamente, todos publicaron una foto suya en portada, con el pelo blanco, ojos azules y un look distintivo, generalmente en azul oscuro, el mismo tono que eligió para los uniformes de los atletas italianos.
«Pensaba con mucho cuidado; siempre me apoyaba», dijo el jugador de baloncesto Gigi Datome, hablando de su papel como propietario del Olimpia Basket y de la placa que Armani le entregó cuando ingresó al Salón de la Fama. «No soy una persona apegada a las cosas materiales, pero esa placa es una de las cosas más preciadas que tengo», explicó.
«Logró estar presente con todos, con una elegancia interior ejemplar», dijo la estrella de La Scala, la bailarina clásica Nicoletta Manni, recordando los vestidos de novia que les regaló a ella y a su esposo, el también bailarín principal Timofej Andrijashenko.
La Scala -templo de la ópera y el ballet- decidió dedicar la noche inaugural de su temporada de ballet a Armani el 18 de diciembre. Ya hay quienes piensan en bautizar una calle con su nombre o inscribirlo en la capilla conmemorativa. Es demasiado pronto para eso. Mientras tanto, Milán despedirá al rey Giorgio el lunes, día de luto oficial declarado. ANSA