Mujer muere y su esposo resulta herido en brutal ataque a machetazos en comunidad de San José de Ocoa
Domingo Frío, San José de Ocoa, 7 SEPT. – Una tragedia sacudió la tranquilidad de la comunidad Domingo Frío, en la zona de Los Anones del Distrito Municipal La Ciénaga, cuando una mujer de 59 años perdió la vida de manera violenta y su esposo resultó gravemente herido durante un brutal ataque perpetrado la tarde del sábado.
La víctima mortal fue identificada como Valdemira Peña Mateo, madre de tres hijos, quien falleció en el lugar producto de múltiples heridas corto-contundentes en distintas partes del cuerpo. Según el informe forense preliminar, la mujer sufrió lesiones graves en el tórax, cuello, rostro y extremidades, lo que le causó la muerte de manera casi inmediata.
Su esposo, José Altagracia Tejeda Mariñez, de 50 años, también fue atacado con un machete y actualmente se encuentra ingresado en estado delicado en un centro hospitalario. Las heridas que presenta son de características similares a las que le provocaron la muerte a su pareja.
El agresor continúa prófugo
Según informó la Policía Nacional, el presunto agresor fue identificado únicamente con el nombre de Alejandro, un hombre que había estado merodeando la zona desde hacía varios días y que, según testigos y familiares, se encontraba “de visita” donde algunos parientes en la comunidad.
Tras cometer el ataque, Alejandro huyó del lugar y hasta el momento no ha sido localizado por las autoridades, quienes mantienen desplegado un operativo de búsqueda en toda la zona montañosa de La Ciénaga y comunidades aledañas.
El procurador fiscal de la provincia San José de Ocoa, Ysidro Minyetty, confirmó que se ha activado una alerta regional y que varias unidades de la Policía Nacional, con el apoyo del Ministerio Público, están trabajando para dar con el paradero del sospechoso.
“Estamos haciendo todo lo necesario para que este hecho no quede impune. Hay una investigación en curso, pero también una labor de persecución activa. No vamos a detenernos hasta que se haga justicia”, expresó Minyetty.
Indignación y miedo en la comunidad
El crimen ha causado una profunda consternación entre los residentes de Domingo Frío y comunidades vecinas. Vecinos, familiares y amigos de la pareja atacada describieron a Valdemira Peña como una mujer trabajadora, humilde y muy querida por todos, y manifestaron su repudio ante el hecho.
“Eso fue algo inhumano. Ella no merecía morir así. Aquí todos la conocíamos, era una mujer buena, luchadora, dedicada a su familia”, expresó entre lágrimas una vecina de la víctima.
Varios allegados calificaron al agresor como “un delincuente peligroso” y aseguraron que ya había mostrado comportamientos agresivos durante su estancia en la zona.
“No entendemos cómo alguien así andaba por aquí sin vigilancia. Sabemos que tenía problemas, que era una persona conflictiva. Esto se pudo evitar”, comentó un familiar de la pareja, quien pidió no ser identificado por temor a represalias.
La indignación se mezcló con el miedo, pues muchos temen que el agresor, aún prófugo, pueda representar una amenaza para otras personas. “Queremos que lo atrapen pronto. Nadie aquí duerme tranquilo sabiendo que ese hombre sigue suelto”, añadió otra residente.
Autopsia y proceso legal en curso
El cuerpo sin vida de Valdemira Peña fue trasladado inicialmente a la morgue del Hospital San José de Ocoa, y posteriormente enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en la provincia de Azua, donde se le practicará una autopsia para confirmar los detalles de su fallecimiento.
El Ministerio Público ha indicado que se están recopilando testimonios de testigos, así como otras evidencias, para fortalecer el expediente judicial en contra del agresor, una vez sea arrestado.
Además, se investiga el posible motivo detrás del ataque, ya que hasta el momento no se ha establecido con claridad qué originó el hecho. No se descarta ninguna hipótesis, aunque se presume que pudo tratarse de una discusión o conflicto previo, dadas las circunstancias violentas y el uso de un arma blanca.
Un caso más de violencia extrema en zonas rurales
Este crimen pone nuevamente en el centro del debate público la situación de violencia en comunidades rurales del país, donde muchas veces la falta de presencia policial, la escasa atención estatal y el difícil acceso a servicios de emergencia dejan a las personas en condiciones de alta vulnerabilidad.
Los machetazos, arma típica de ataques en entornos agrícolas o montañosos, se han convertido en símbolo de crímenes brutales que, por su violencia, conmocionan a toda la sociedad.
“Es desgarrador ver cómo siguen ocurriendo estos hechos. La violencia está desbordada en todos los niveles, y es urgente que las autoridades refuercen su presencia, no solo con operativos después de los crímenes, sino con una estrategia preventiva real”, opinó un líder comunitario de la zona.
Familiares claman por justicia
Los familiares de Valdemira Peña, visiblemente afectados por la tragedia, hicieron un llamado público a las autoridades para que actúen con celeridad y lleven al responsable ante la justicia. “Mi madre era una mujer buena. No se metía con nadie. Esto no puede quedarse así. Que atrapen a ese asesino y pague por lo que hizo”, dijo entre sollozos uno de los hijos de la víctima.
La familia también pidió apoyo para cubrir los gastos funerarios y médicos, ya que el esposo de la víctima continúa luchando por su vida en un centro de salud de la región.