PLD reúne a sus dirigentes de Santo Domingo en asamblea encabezada por su secretario general Johnny Pujols, con escasa visibilidad del expresidente Danilo Medina en las imágenes

Santo Domingo, 7 de septiembre de 2025 – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reunió este domingo a su dirigencia del Gran Santo Domingo en una asamblea regional celebrada en el salón Bienvenido Sandoval de su Casa Nacional, como parte del proceso de implementación de la nueva Línea Organizativa y Electoral (LOE).

El evento fue descrito en la nota oficial del partido como encabezado por el expresidente Danilo Medina, presidente del PLD, y el secretario general Johnny Pujols. Sin embargo, aunque en al menos dos fotografías se percibe vagamente la figura de Medina entre los presentes, su presencia no fue destacada en las imágenes oficiales ni en el discurso visual del acto, donde Johnny Pujols figura como principal rostro del liderazgo peledeísta.

Johnny Pujols encabeza la jornada de orientación y movilización

Durante la actividad, Pujols pronunció las palabras de cierre con un discurso centrado en la reorganización partidaria y el compromiso de cara al 2028. “El resumen de todo este trabajo se consolida en dos acciones puntuales: habernos reunido, compartido y socializado con los integrantes de nuestros comités de base, y haber visitado, tocado y conversado con los electores de nuestros recintos tantas veces que sea natural pedirles su voto y movilizarlos en 2028”, expresó ante una audiencia entusiasta.

El secretario general hizo un llamado a retomar el pensamiento crítico como herramienta política en medio de un contexto saturado de desinformación. “Lo que está en juego no es solo una coyuntura política, sino la capacidad de pensar por nosotros mismos, de analizar los hechos más allá de los discursos, de discernir qué se dice, quién lo dice y para qué lo dice”, afirmó.

Pujols advirtió también sobre una supuesta “maquinaria discursiva” que, según él, busca generar resignación y anestesiar el juicio del pueblo dominicano, e instó a los peledeístas a mantenerse firmes, activos y atentos ante los desafíos que vive el país.

Asistencia de la dirigencia nacional, pero con Medina en segundo plano

Además de Johnny Pujols, la línea principal del acto incluyó a los vicepresidentes del partido Temístocles Montás, Zoraima Cuello e Yván Lorenzo; a la exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño; así como a las dirigentes Miriam Cabral y Cristina Lizardo. También estuvieron presentes Gustavo Sánchez, vocero en la Cámara de Diputados; el exsecretario general Lidio Cadet; y los miembros del Comité Político Melanio Paredes, Alejandro Montás, Maribel Acosta, Alejandrina Germán y Héctor Olivo.

Según el comunicado oficial, el expresidente Danilo Medina encabezó el evento. No obstante, su presencia física solo se percibe de manera lateral en al menos dos fotografías distribuidas por la Dirección de Prensa del PLD, sin protagonismo visual ni participación destacada ante los medios.

Este hecho ha generado comentarios dentro y fuera del partido, ya que tradicionalmente Medina ocupa un rol visible en actos de esta naturaleza. En contraste, Johnny Pujols ha ganado presencia como el líder visible del proceso de reorganización y movilización partidaria.

La LOE como eje estructural del PLD

Rubén Bichara, coordinador de la Comisión de Implementación de la LOE, fue el encargado de abrir la jornada, explicando que la nueva línea organizativa tiene como objetivo central estructurar el partido alrededor de los recintos electorales.

“Es una tarea de un valor enorme para nuestro partido y nuestros objetivos. Ya hemos cursado la parte de validación y logrado respuesta positiva de la militancia”, afirmó.

Miriam Cabral y Cristina Lizardo ofrecieron detalles sobre los avances del proceso. Cabral informó que la validación de la membresía en el Gran Santo Domingo avanza a buen ritmo, y proyectó un panorama favorable si se mantiene el ritmo de trabajo. “Ya estamos prácticamente concluyendo”, indicó.

Cristina Lizardo, por su parte, aseguró que en las seis circunscripciones de la provincia Santo Domingo se está trabajando con un enfoque unificado y comprometido. “Estamos concentrados en ese trabajo territorial, con entusiasmo y coordinación como un solo cuerpo”, afirmó.

Ambas dirigentes reafirmaron que el PLD se prepara para retornar al poder, alentadas por el mensaje que —según ellas— persiste en la población: “Con el PLD se vivía mejor”.

Ambiente de militancia activa y llamado a la memoria histórica

La actividad se desarrolló en un ambiente de alta motivación, con música partidaria, ondeo de banderas y vítores durante las intervenciones. El merengue “E’ Pá Fuera que van” sonó en varias ocasiones, como parte del repertorio simbólico que identifica al PLD.

Pujols cerró su intervención con una frase cargada de contenido político y ético: “Sin memoria no hay verdad, y sin verdad no hay futuro”, en alusión a la importancia de recuperar el vínculo entre el partido y la ciudadanía a través de la historia compartida, la autocrítica y el compromiso social.

En un turno libre, Carlos Segura Foster, miembro del Comité Central, aprovechó para resaltar los logros de los gobiernos encabezados por Danilo Medina, lo que generó una ovación entre los presentes. “El pueblo recuerda, y eso es una ventaja que debemos saber transformar en movilización”, dijo.

Comentarios
Difundelo