Presidente Abinader recibe informe final del CES sobre crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana
Santo Domingo, 9 sept. – El presidente de la República, Luis Abinader, recibió este martes el Informe Final Consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana, elaborado por el Consejo Económico y Social (CES).
El documento recoge los resultados de un amplio proceso de concertación nacional estructurado en seis mesas temáticas, con la participación de representantes del sector social, empresarial, laboral, académico, de la sociedad civil, delegados del Poder Ejecutivo y de los tres expresidentes del país.
La entrega oficial se realizó en el Palacio Nacional, a las 4:00 de la tarde, en un acto encabezado por el presidente del CES, Rafael Toribio, quien estuvo acompañado de los demás miembros del consejo. El mandatario recibió la versión impresa del informe y una memoria USB con el contenido digital y las actas finales de cada una de las seis mesas.
Durante el encuentro, el presidente Abinader valoró el compromiso demostrado por los sectores participantes y destacó la importancia de articular respuestas responsables y consensuadas ante la crisis que atraviesa Haití y sus repercusiones en la República Dominicana.
En la comunicación dirigida al mandatario, el presidente del CES expresó que el informe representa una respuesta al llamado del Gobierno para facilitar un espacio de diálogo plural, democrático y estratégico sobre los temas de migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.

El documento presenta un total de 26 líneas de acción y 151 propuestas concretas derivadas del consenso alcanzado en cada mesa temática.
Como parte del proceso de socialización institucional, el CES informó que entregará el informe a los expresidentes de la República en las siguientes fechas: miércoles 10 de septiembre a Danilo Medina, jueves 11 de septiembre a Hipólito Mejía y martes 16 de septiembre a Leonel Fernández. Posteriormente, el contenido completo será hecho público el martes 16 de septiembre a las dos de la tarde.
El proceso de diálogo fue coordinado por el CES con la participación de representantes de distintos sectores nacionales, lo que reafirma la importancia del consenso en temas vinculados a la política exterior y la seguridad nacional.
En el acto estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el viceministro de Desarrollo Social, Alexis Jiménez; y el viceministro de Hacienda, Alexis Cruz. También participaron la secretaria general del CES, Ana Selman; los representantes del sector empresarial César Dargam y Luis Miura; del sector sindical Rafael Abreu, Jacobo Ramos y Gabriel del Río; y por el sector social, Pablo Viñas y Patricia Gómez.