Meteorología mantiene vigilancia sobre onda tropical en formación en el Atlántico

Santo Domingo, 11 de septiembre de 2025. – El territorio nacional ha experimentado este jueves un cielo mayormente soleado, con poca nubosidad y un ligero tono gris, producto de una masa de aire con menor contenido de humedad y baja concentración de partículas de polvo del Sahara.

Estas condiciones de buen tiempo prevalecerán en gran parte del país durante la jornada, aunque en provincias como El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Santiago, San Juan, Azua, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Valverde, Monte Cristi, Dajabón y Elías Piña se esperan incrementos nubosos acompañados de aguaceros dispersos, tronadas y ráfagas de viento, asociados a los efectos locales de convección y la orografía.

Pronóstico para el viernes

Mañana viernes, en horas de la mañana, podrían registrarse chubascos aislados en La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y Samaná, inducidos por el viento del este/sureste.

Durante la tarde, la combinación de una vaguada en distintos niveles de la troposfera y el ciclo diurno propiciará desarrollos nubosos con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en zonas del noreste, el Valle del Cibao, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

Entre las provincias con mayor probabilidad de estas precipitaciones figuran Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Santiago, San Juan, Azua, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Independencia, Puerto Plata y Elías Piña.

Onda tropical bajo observación en el Atlántico

La atención de los meteorólogos también se centra en una onda tropical que emergerá frente a la costa occidental de África en los próximos días. Aunque mantiene una probabilidad muy baja de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, los pronósticos indican que las condiciones ambientales podrían favorecer un desarrollo gradual.

La probabilidad de formación se incrementa hasta un 30 % en un período de siete días, con énfasis hacia el fin de semana y comienzos de la próxima semana. Debido a su posición geográfica, este sistema se mantiene bajo vigilancia constante para evaluar cualquier posible evolución que represente riesgo para la región del Caribe.

Altas temperaturas continúan

En cuanto a las condiciones térmicas, el ambiente seguirá muy caluroso debido a la época del año y a la incidencia del viento cálido y húmedo del este/sureste. Las autoridades recomiendan mantenerse hidratados con suficiente agua, usar ropa ligera de colores claros, buscar espacios ventilados, y evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. Niños y envejecientes son los grupos más vulnerables a los efectos del calor extremo.

Panorama para el sábado

Para el sábado, se espera un aumento de la humedad y la inestabilidad sobre el territorio nacional, resultado de la influencia de una vaguada en varios niveles de la atmósfera y la aproximación de otra onda tropical.

Estas condiciones crearán un ambiente favorable para aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en horas de la tarde, principalmente en provincias de las regiones noreste, norte, suroeste, la zona fronteriza y la Cordillera Central. Se prevé que esta actividad se prolongue hasta primeras horas de la noche.

Comentarios
Difundelo