Procuradora ordena investigación sobre muerte de cinco hombres en Santiago tras denuncias de ejecución extrajudicial
SANTO DOMINGO, 12 sept.– La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, instruyó formalmente al titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, y a la fiscal interina de Santiago, Quirsa Abreu, para que encabecen una investigación exhaustiva sobre el caso en el que cinco hombres fueron abatidos por agentes de la Policía Nacional el pasado miércoles en una plaza comercial ubicada en el sector La Barranquita, en Santiago de los Caballeros.
Mediante una comunicación oficial, Reynoso ordenó determinar con precisión las circunstancias en las que se produjo el incidente y actuar conforme a los resultados que arroje la investigación.
El caso ha generado una fuerte controversia pública, debido a que familiares de las víctimas denuncian que no se trató de un intercambio de disparos, como sostiene la versión oficial, sino de una ejecución extrajudicial a plena luz del día.
La versión oficial: supuesta estructura criminal y enfrentamiento
Según informó la Policía Nacional, el hecho ocurrió durante una supuesta persecución a una estructura delictiva dedicada al narcotráfico, secuestro y extorsión. Los cinco hombres fallecidos fueron identificados como Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro (conocido como «Charly» o «Charli Chasc»), José Vladímir Valerio Estévez, Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez.
La institución sostuvo que los agentes actuaron en legítima defensa, luego de que el grupo abriera fuego en su contra al ser interceptado en una plaza comercial en la avenida Olímpica, del sector La Barranquita.
En la intervención, también resultó herido el cabo policial Yohandy Encarnación, quien se encuentra recibiendo atención médica en un centro de salud de la provincia.
La Policía aseguró que en la escena se incautaron diversas armas de fuego, incluyendo un fusil AR-15, una subametralladora Uzi, dos pistolas y un revólver, además de más de 40 cápsulas de municiones. Igualmente, señalaron que un sexto individuo logró escapar del lugar durante el operativo.
Denuncias de familiares: “No fue un enfrentamiento, fue un fusilamiento”
En contraposición a la narrativa oficial, los familiares de los fallecidos han emitido declaraciones públicas en las que niegan cualquier vinculación de sus parientes con actividades criminales. Aseguran que lo ocurrido fue una ejecución extrajudicial orquestada por los agentes policiales, quienes, según alegan, “sembraron” las armas en la escena para justificar los hechos.
Los dolientes de José Vladímir Valerio Estévez, por ejemplo, afirman que este se dedicaba a la barbería y no tenía historial delictivo. De igual manera, otros familiares denuncian que los cuerpos presentaban múltiples impactos de bala en la cabeza y el pecho, lo que refuerza su hipótesis de que fueron fusilados y no muertos en un tiroteo mutuo.
“Esto no fue un enfrentamiento. Ellos estaban rendidos, los mataron a sangre fría. Exigimos justicia y que se investigue quién dio la orden de matarlos así”, declaró uno de los familiares durante una manifestación frente al hospital Doctor Cabral y Báez, donde fallecieron los heridos poco después del incidente.
Sombra de ejecuciones extrajudiciales
Este caso se suma a una creciente preocupación nacional e internacional por las denuncias de ejecuciones extrajudiciales cometidas por agentes policiales en República Dominicana.
Organismos de derechos humanos han advertido en múltiples ocasiones sobre un patrón de uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades, especialmente en operativos contra presuntos delincuentes.