Vicepresidenta Raquel Peña encabeza entrega de 608 viviendas y la inauguración de tres ampliaciones escolares en el Gran Santo Domingo
Santo Domingo, 13 sept. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado una extensa jornada de entregas y aperturas de infraestructuras en diversas zonas del Gran Santo Domingo.
Entre las iniciativas destacan la entrega de 608 apartamentos en el residencial Hato Nuevo IV, la inauguración de la segunda etapa de la escuela Fray Ramón Pané, así como la apertura parcial del liceo Carlita Herrera Fortunato y la escuela Orlando Martínez. El recorrido concluyó con la entrega del Polideportivo del Ensanche Ozama, una obra cuyo valor supera los 92 millones de pesos.
En el sector Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste, la vicepresidenta, en representación del Gobierno, hizo entrega formal de las 608 viviendas a través del Plan Nacional de Vivienda “Familia Feliz”, implementado por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED).
Este residencial, conocido como Hato Nuevo IV, completa así su fase de construcción con un total de 1,008 unidades habitacionales entregadas, sumadas a las 400 viviendas entregadas el año anterior, cobrando la relevancia del proyecto como cumplimiento total de primeras fases planificadas.
Las unidades entregadas constan de 144 apartamentos de 53 metros cuadrados, con dos habitaciones y un baño, y 464 viviendas de 65 metros cuadrados, con tres habitaciones y un baño. En total, se estima que 1,830 personas serán beneficiadas directamente por esta iniciativa.
Raquel Peña enfatizó que para muchas familias dominicanas la vivienda propia representa uno de sus mayores anhelos, por lo que el Gobierno, bajo la visión del presidente Luis Abinader y mediante el Plan “Mi Vivienda”, ha demostrado ser la gestión que más ha invertido y ha redoblado esfuerzos para reducir el déficit habitacional.

El viceministro de Construcción del MIVED, Danny Santos, declaró que la institución continuará trabajando con eficiencia y sentido social para permitir que un mayor número de ciudadanos accedan a la primera vivienda propia.
El complejo habitacional dispone de todos los servicios esenciales, tales como sala, comedor, cocina, área de lavado, parqueos (uno por unidad), área de juegos para niños, gazebo, glorieta e iglesia, que surgen como parte integral del diseño urbanístico y social del proyecto.
La inversión total en Hato Nuevo IV asciende a RD 1,300 millones, de los cuales RD 782 millones corresponden a inversión privada y RD 518 millones a subsidios del Estado. Cabe destacar que el 64 % de los beneficiarios son mujeres, muchas de ellas jefas de hogar, y que el Ministerio de la Mujer otorgó un bono extraordinario a 36 de estas.
Posteriormente, la vicepresidenta se dirigió al Distrito Nacional para presidir la inauguración de obras en tres centros educativos, parte de la estrategia gubernamental para fortalecer el sistema público preuniversitario.
En primer lugar, fue inaugurada la segunda etapa de la escuela Fray Ramón Pané, ubicada en el Distrito Nacional. Esta nueva fase incluyó la construcción de 14 aulas —de las cuales dos son de nivel inicial—, comedor, cancha, parqueo y otras facilidades. Se proyecta que esta institución podrá atender a 560 estudiantes.
Raquel Peña reiteró que invertir en educación es una apuesta por el futuro del país y atribuyó a la visión del presidente Abinader el impulso para obras tan esperadas por las comunidades. Asimismo, expresó que dichos espacios facilitarán una educación de calidad y dignidad para unos 2,000 estudiantes del Distrito Nacional y Santo Domingo Este.
El recorrido incluyó además la inauguración parcial del Liceo Carlita Herrera Fortunato, que recibió 16 aulas, dos de ellas fijadas para estudiantes con necesidades especiales, además de biblioteca, laboratorio de informática, plaza cívica y otras áreas que permitirán satisfacer las necesidades de formación de 490 alumnos.
En la Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este, abrió sus puertas la Escuela Primaria Orlando Martínez. Este centro, con capacidad para 800 estudiantes, fue dotado con 15 aulas, varias para nivel inicial, área cívica, verja perimetral y patio.
La directora de la escuela Fray Ramón Pané, Sandra Jaime, afirmó que esta infraestructura representa una oportunidad de desarrollo no solo para los estudiantes, sino para la comunidad y el municipio en su conjunto.
Señaló que los nuevos espacios permitirán no solo el fortalecimiento de competencias académicas, sino también el desarrollo de habilidades sociales, deportivas, emocionales y humanas.

Finalmente, en el Ensanche Ozama, Santo Domingo Este, Raquel Peña junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregaron el remodelado Centro Deportivo y Cultural Ozama. La obra contó con una inversión superior a los 92 millones de pesos y forma parte del programa de Instalaciones Deportivas Multiusos Techadas que ejecuta el Ministerio de Deportes como parte del cumplimiento del plan presidencial.
El polideportivo abarca aproximadamente 4,390 metros cuadrados e incluye una estructura metálica, remozamiento de la verja perimetral, instalación de un tabloncillo y tableros que cumplen con especificaciones FIBA, suministro e instalación del juego de pizarra FIBA, reloj de 24 segundos, dos parales, malla de voleibol, salón multiusos de dos niveles, zonas de juegos y combate, gradas, baños para público y deportistas, camerinos, área infantil, parqueos multifuncionales, zonas exteriores y amenidades complementarias.
El ministro Kelvin Cruz señaló que esta instalación deportiva constituye un espacio moderno, seguro y digno para que los jóvenes de Santo Domingo Este practiquen deporte, compartan en comunidad y fortalezcan valores, representando un compromiso cumplido del Gobierno.