Drones ucranianos provocan un incendio en una de las principales refinerías de petróleo de Rusia

Drones ucranianos atacaron durante la noche una de las refinerías de petróleo más grandes de Rusia y provocaron un incendio, según funcionarios rusos y el ejército de Ucrania.

El ataque a la refinería de Kirishi, en la región noroccidental rusa de Leningrado, se produjo tras semanas de ataques ucranianos a la infraestructura petrolera rusa que, según Kiev, alimenta el esfuerzo bélico de Moscú. La instalación, operada por la importante petrolera rusa Surgutneftegas, produce cerca de 17,7 millones de toneladas de crudo al año (355.000 barriles por día), y es una de las tres principales de Rusia por producción.

Más de tres años después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, los drones se han convertido en un arma clave para ambos bandos. Varios drones rusos cruzaron a Polonia el miércoles, lo que llevó a la OTAN a enviar aviones de combate para derribarlos, subrayando las viejas preocupaciones sobre que los combates puedan extenderse más allá de las fronteras de Ucrania.

El Estado Mayor de Ucrania dijo que se habían reportado explosiones y un incendio en la refinería de Kirishi y publicó una foto que parece mostrar un incendio y nubes de humo contra un cielo nocturno.

El gobernador regional Alexander Drozdenko afirmó que tres drones fueron derribados durante la noche en el área de Kirishi, y los escombros caídos provocaron un incendio en la instalación. Dijo que nadie resultó herido y que el incendio fue extinguido.

Las autoridades rusas no comentaron de inmediato sobre las consecuencias del ataque. Al menos 80 drones ucranianos fueron derribados durante la noche sobre Rusia, la Crimea ocupada y el adyacente mar de Azov, según el Ministerio ruso de Defensa.

Rusia sigue siendo el segundo mayor exportador de petróleo del mundo, pero un aumento estacional de la demanda y los ataques continuados de drones ucranianos han causado escasez de gasolina en las últimas semanas.

Las estaciones de servicio se han quedado sin combustible en algunas regiones del país, y los conductores hacen largas filas mientras las autoridades recurren al racionamiento o cortan las ventas por completo.

Para intentar aliviar la escasez, Rusia ha pausado las exportaciones de gasolina. Funcionarios anunciaron el miércoles una prohibición total hasta el 30 de septiembre y una prohibición parcial que afecta a comerciantes e intermediarios hasta el 31 de octubre.

Incidentes mortales en la red ferroviaria rusa

También en la región de Leningrado, una locomotora diésel descarriló durante la noche, dijo el gobernador local Drozdenko el domingo. La región rodea pero no incluye la segunda ciudad de Rusia, San Petersburgo.

Drozdenko dijo que el maquinista de la locomotora quedó atrapado en su cabina y luego murió a causa de sus heridas cuando era trasladado a un hospital. Añadió que una investigación oficial comprobaría si había signos de sabotaje.

En otro incidente, una bomba colocada junto a la vía en la región de Oryol de Rusia mató a tres personas, según el gobernador local Andrey Klychkov. Dijo que las víctimas estaban inspeccionando la vía y que una de ellas era miembro de la Guardia Nacional de Rusia.

Según las publicaciones de Klychkov, publicadas tarde el sábado y el domingo, el suceso ocurrió cerca de la ciudad de Maloarkhangelsk, a unos 200 kilómetros de la frontera ucraniana. Las autoridades rusas no comentaron de inmediato sobre lo que lo causó. AP

Comentarios
Difundelo