Abinader: Envío de informe de irregularidades en SeNaSa a Procuraduría es advertencia contra la corrupción

SANTO DOMINGO, 14 de septiembre de 2025 — El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este sábado que la entrega de un informe que revela presuntas irregularidades en la administración del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), bajo la dirección de Santiago Hazim, constituye una advertencia clara para todos los funcionarios de su gobierno: “para que no se equivoquen”.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el mandatario reafirmó su compromiso con la lucha contra la impunidad y la corrupción, asegurando que en sus cinco años de gestión ha actuado con firmeza, incluso si los señalados fuesen personas cercanas a él.

“Durante estos cinco años he luchado contra la impunidad y la corrupción. En coherencia con ello, envié el informe que revela irregularidades en @ARSSeNaSaRD directamente a la procuradora @YeniBerenice, como una advertencia adicional a los funcionarios de mi gobierno para que no se equivoquen.

Hoy quiero recordarles que puedo tener buenos amigos, pero jamás cómplices. En mi gobierno no permitiré impunidad de ningún tipo”, escribió Abinader.

Entrega formal del informe

El informe en cuestión fue entregado la mañana del sábado 13 de septiembre a la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, directora de Persecución del Ministerio Público, por el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, y el actual director ejecutivo del SeNaSa, Edward Guzmán.

Durante una rueda de prensa desde el Palacio Nacional, el vocero gubernamental Félix Reyna explicó que se trata de un documento con “graves hallazgos” vinculados a irregularidades administrativas detectadas en el Seguro Nacional de Salud durante la gestión de Hazim.

“En esta mañana el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud, Edward Guzmán, se encuentran ante la Procuraduría General de la República para hacer entrega formal de un informe que contiene graves hallazgos de irregularidades detectadas en el marco de sus funciones”, precisó Reyna.

Aunque hasta el momento el contenido completo del informe no ha sido revelado públicamente, diversas fuentes periodísticas y programas de investigación han adelantado algunos de los hallazgos más relevantes, que apuntan a la existencia de un patrón de mala administración, pagos irregulares y estructuras paralelas de servicios dentro de SeNaSa.

Presuntas irregularidades millonarias

Según investigaciones difundidas por medios especializados, una de las principales irregularidades señaladas en el informe se refiere a un contrato que implica el desembolso mensual de más de 65 millones de pesos desde el año 2020. Dicho contrato, según las denuncias, fue mantenido por el gobierno sin que los servicios pactados —relacionados con atención primaria— fueran efectivamente prestados.

Además, se habría detectado la existencia de un “call center paralelo” dentro de la estructura operativa de SeNaSa, cuya función era gestionar autorizaciones médicas con beneficios presuntamente orientados a favorecer a determinados empleados, lo cual podría constituir una grave violación a los principios de transparencia y equidad en la administración pública.

Estos elementos, entre otros, habrían motivado la rápida remisión del caso al Ministerio Público para que se realicen las indagatorias correspondientes y se determinen posibles responsabilidades penales o administrativas.

Advertencia directa a sus funcionarios

El mensaje del presidente Abinader fue interpretado por analistas políticos y líderes de opinión como un acto contundente de advertencia hacia sus funcionarios, especialmente en un contexto preelectoral en el que la credibilidad del gobierno es clave.

“No se trata solamente de una acción simbólica. Es un mensaje directo a su gabinete: no habrá espacio para la complicidad ni para el encubrimiento. El presidente está estableciendo una línea roja muy clara”, comentó un analista político consultado.

Luis Abinader ha sostenido de manera reiterada que su administración se rige por principios éticos y que no tolerará actos de corrupción sin importar la cercanía personal o política de los involucrados. Con esta acción, el presidente busca no solo sancionar a los posibles responsables, sino también enviar una señal de alerta a todos los servidores públicos de su gestión.

Reacciones pendientes

Aunque hasta el momento el exdirector de SeNaSa, Santiago Hazim, no ha ofrecido declaraciones públicas tras la entrega del informe a la Procuraduría, se espera que en los próximos días emita su posición sobre las acusaciones que se estarían formulando en su contra.

Hazim, quien hasta hace poco era una figura visible en el ámbito de la salud pública, tendrá ahora que responder ante los hallazgos presentados por SISALRIL y la actual administración de SeNaSa. Por su parte, el Ministerio Público deberá evaluar el informe y, en caso de hallar méritos suficientes, proceder con una investigación formal que podría derivar en acciones judiciales.

Compromiso reiterado con la transparencia

Con esta iniciativa, el presidente Abinader refuerza su narrativa de que la lucha contra la corrupción no es selectiva ni decorativa. En múltiples ocasiones ha señalado que uno de los pilares de su gobierno es la transparencia, y ha impulsado mecanismos para la rendición de cuentas y la fiscalización de las instituciones públicas.

“Lo que se ha hecho con SeNaSa, al remitir de manera directa un informe con hallazgos serios a la Procuraduría, sin intervención política ni encubrimientos, debe convertirse en un precedente. Es una muestra de que el poder Ejecutivo puede colaborar activamente con el fortalecimiento institucional del país”, opinó otro experto en gobernanza pública.

Presidente Luis Abinader: “Yo tengo muchos amigos, pero no cómplices”

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reafirmó hoy con contundencia su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión pública al declarar: “Yo tengo muchos amigos, pero no cómplices”.

Al publicar un post en su cuenta de X, el primer mandatario expresó que el envío de un informe sobre irregularidades encontradas en SeNaSa ante la Procuraduría General de la República, refleja su política de enfrentar desde el Gobierno la corrupción e impunidad. 

El presidente Abinader precisó que en su administración no habrá espacio para la complicidad ni la impunidad de actos ilícitos. Subrayó que la transparencia es innegociable y que cualquier persona involucrada en irregularidades deberá enfrentar las consecuencias, independientemente de su cercanía personal o política.

El presidente Abinader finalizó indicando: “En mi gobierno no permitiré impunidad de ningún tipo. Quienes pretendan servirse del Estado deberán responder ante la ley”.

DIPP

Comentarios
Difundelo