Pronostican aguaceros, tronadas y altas temperaturas en gran parte del país

SANTO DOMINGO, 16 sept.– En las primeras horas de este martes, se han registrado nublados acompañados de aguaceros y tronadas en diversas provincias del este y norte del país, incluyendo La Altagracia, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Puerto Plata. Estas precipitaciones se desplazarán progresivamente hacia otras localidades del noreste y sureste en el transcurso de la mañana.

A partir del mediodía, la combinación de un alto contenido de humedad en la masa de aire con los efectos del ciclo diurno provocará un aumento de la nubosidad, generando aguaceros, tronadas y posibles ráfagas de viento.

Este patrón climático afectará principalmente a las provincias de San Pedro de Macorís, San Cristóbal, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Azua, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Bahoruco y el Gran Santo Domingo, entre otras demarcaciones.

Para mañana miércoles, se prevén chubascos aislados en horas de la madrugada sobre algunas zonas del noreste y suroeste, incluyendo María Trinidad Sánchez, Samaná y Barahona.

Sin embargo, en horas de la tarde, una vaguada en altura se acercará al país, potenciando la inestabilidad atmosférica y provocando notables incrementos nubosos, con fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Estas condiciones afectarán nuevamente a gran parte del territorio nacional, especialmente a San Pedro de Macorís, San Cristóbal, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Monte Plata, Azua, San Juan, Valverde, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Bahoruco y el Gran Santo Domingo.

Las temperaturas se mantendrán muy elevadas debido a la época estival y a la incidencia de un viento cálido y húmedo del este/sureste. Por esta razón, se recomienda a la población mantenerse hidratada, preferiblemente con agua, utilizar ropa ligera de colores claros, buscar espacios frescos y ventilados, y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m. Se hace especial énfasis en la protección de niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.

Vigilancia de la actividad ciclónica en el Atlántico, Caribe y Golfo de México

Las autoridades mantienen bajo estrecha vigilancia una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una onda tropical situada en el Atlántico tropical central. Este sistema presenta un 60 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, y un 90 % en los siguientes siete días.

Asimismo, se observa otra onda tropical emergiendo desde las costas occidentales de África. Aunque su probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos días es muy baja, se estima un 20 % de posibilidad de evolución en los próximos siete días.

Dado el comportamiento de estos sistemas y su posible incidencia en la región, se exhorta a la población a mantenerse atenta a los boletines meteorológicos oficiales.

Para el jueves, se anticipa un incremento significativo de la humedad e inestabilidad debido al paso de una nueva onda tropical y la presencia de la vaguada en altura. Estos fenómenos provocarán aguaceros y tronadas desde la madrugada en las regiones costeras del Caribe y el Atlántico, extendiéndose durante la tarde y la noche hacia zonas del noreste, sureste, norte, la Cordillera Central y la zona fronteriza

Comentarios
Difundelo